Río San Juan.- La coordinadora municipal del plan de alfabetización Quisqueya Aprende Contigo en Río San Juan (María Trinidad Sánchez), Natividad Balbuena, aseguró que el grupo de mujeres que pertenecen al programa inicial o pre-elector ya saben leer y escribir, por lo que ve de suma importancia la continuidad educativa de las mismas.
En visita realizada al centro escolar Jacobo López en la comunidad Los Palmaritos, Balbuena instó a las estudiantes a seguir hacia adelante, a la vez que hace un llamado al Ministerio de Educación que atienda al llamado de las residentes, ya que no poseen los recursos económicos para poder trasladarse a Río San Juan (municipio cabecera), donde se encuentra el plan Prepara.
Así mismo, la promoción alfabetizada pidió urgentemente a la representante del Ministerio de Educación en la región, que interponga de sus buenos oficios y les dé la oportunidad de seguir con su desarrollo escolar, para lo cual piden se contrate un facilitador para la comunidad, quien se ocuparía de prepararlas en un nivel básico.
“Hemos logrado alfabetizar 14 mujeres con este importante plan. Aún nos quedan 12 estudiantes más por completar el ciclo, porque todavía no han cumplido los 6 meses que se requieren”, expresó José Gómez Díaz, facilitador de Quisqueya Aprende Contigo, y quien se traslada desde la comunidad de la Coyera hasta los Palmaritos para ayudar con la alfabetización del grupo de mujeres.
El programa Quisqueya Aprende Contigo se lleva a cabo en la comunidad de los Palmaritos, desde 19 de junio pasado, según explico Gómez Díaz. La edad de las estudiantes comprende desde los 27 a los 66 años, quienes acuden de lunes a miércoles, de 4:30 pm a 6:30 pm al Centro educativo Jacobo López.
Está orientado a personas adultas que desconocen la lectura y la escritura, encargándose de la alfabetización de estos, pero una vez alfabetizados, la continuidad educativa recae en la escuela Prepara, que es dónde el grupo de mujeres desea ingresar.