
El embajador en Washington y coordinador general de la campaña de Danilo en EEUU, José Tomás Pérez, al juramentar a los miembros del comité de campaña en NY.
Nueva York.- El embajador dominicano en Washington DC, José Tomás Pérez, nombrado coordinador general de la campaña de la reelección en Estados Unidos y enlace entre la seccional del PLD aquí y el Comité Político, vaticinó el pasado viernes, que el presidente Danilo Medina “obtendrá una histórica victoria” en las elecciones del 15 de mayo de este año.
Pérez hizo el pronunciamiento poco después de juramentar el Comité de Campaña peledeísta en el estado de Nueva York, en el discurso principal del acto.
Dijo que esa victoria, “será de carácter histórico y avasalladora", y manifestó sentirse motivado con el ambiente que encontró entre los peledeístas de Nueva York, que demostraron un espíritu de unidad y solidaridad, como hace tiempo no lo veía en el PLD.
Agregó que “si es verdad que no tenemos oposición en los Estados Unidos y en ninguna parte, la meta de nosotros es seguir punto por punto, lo que dice el librito del marketing político de una campaña electoral, de que no podemos sentarnos a esperar, a como dicen los expertos en informática, que esta victoria electoral nos llegue por default”.
Advirtió que tiene que ser una victoria fundamentada en el trabajo, en contacto directo con la gente, en buscar el voto donde quiera que esté, “y les aseguro que ese sacrificio de apenas 72 días, va a ser reconocido por el pueblo dominicano y que lo que pasó en las elecciones del año pasado, aquí, en los Estados Unidos, quedará enterrado para siempre con esta victoria que tendrá el PLD en Nueva York y los Estados Unidos”.
Exhortó a los peledeístas a trabajar con entusiasmo, dedicación y unidad, para que Danilo amanezca de nuevo el 15 de mayo, convertido en el presidente de todos los dominicanos.
“Estamos sumamente contentos y complacidos, con lo que estamos viendo esta noche aquí, en este histórico local del PLD en Nueva York”, dijo Pérez.
El dirigente político y diplomático, sostuvo que la victoria de Danilo, se producirá “porque la República Dominicana, no es la que se conoció antes de que el PLD llegara al poder. Hace 40 años, era un país pobre y el que veía las características de nuestra ciudad capital, Santo Domingo, hace dos décadas y la compara con la de ahora, se d cuenta de que algo grande pasó por el país”, agregó.
Dijo sentirse optimista de la República Dominicana en el futuro, "porque los ciudadanos que conoceremos dentro de 15 0 20 años, van a ser diferentes a los que tenemos nosotros”.
Pérez dijo que “serán ciudadanos educados, formados en las escuelas”.
Añadió que “eso se lo debemos al compañero Danilo Medina y por eso, se merece continuar en el poder cuatro años más”.
El acto
El acto, celebrado en un salón de eventos del edificio donde funciona la seccional del PLD en la avenida Amsterdam y la calle 159 en el Alto Manhattan, se inició con las notas del himno nacional dominicano y el del PLD.
El presidente estatal del partido y embajador jefe de la misión dominicana en la ONU, Francisco Cortorreal, dio apertura a la actividad con el discurso de bienvenida y le siguió el Cónsul General Eduardo Selman, miembro del CP.
Ambos dirigentes, coincidieron en señalar que el escenario electoral ha variado significativamente para el PLD en la circunscripción #1, la más importante plaza de votantes, que le fue arrebatada en las elecciones de 2012, ganadas en esa demarcación por el candidato del PRD, Hipólito Mejía.
Pérez, también juramentó como candidato y candidata oficiales a diputaciones en ultramar, Alfredo Rodríguez, quien busca la reelección y Jacqueline Guilamo, quien enfrenta una recusación en el Tribunal Superior Electoral (TSE) de la República Dominicana, sometido por siete de las 11 aspirantes al escaño y que cuestionan una encuesta hecha en diciembre y en la que ella salió ganadora.
Entre los invitados especiales estuvo el doctor Yomare Polanco, coordinador general del sector externo en Estados Unidos.
Antes de la juramentación, fueron presentados los principales coordinadores y miembros del Comité de Campaña, liderado por Cortorreal como coordinador general y Carlos Feliz como subcoordinador.