El próximo martes 15 de marzo se vence el plazo para la inscripción de candidaturas ante la Junta Central Electoral y las Juntas Municipales, lo cual augura unos días muy intensos de las diferentes agrupaciones políticas para terminar de confesional sus opciones electorales definitivas.
En la Provincia María Trinidad Sánchez todavía hay muchos cabos sueltos de parte de los partidos mayoritarios, los cuales realizan ingentes esfuerzos por lograr ponerse de acuerdo y presentar un producto electoral lo más atractivo posible y que le genere el apoyo necesario para favorecer sus candidatos, olvidándose en determinados momentos que en definitiva la boleta principal es la de la presidencia de la República.
Como un legado histórico me voy a referir a la boleta Municipal de Río San Juan, como una forma de dejar constancia pública de acontecimientos que hasta el momento no hemos revelado y que lo haremos como una primicia en este prestigioso órgano periodístico, lo cual constituirá una prueba inequívoca de futuros acontecimientos que dejarán sus huellas impresas cuando quiera alegarse consideraciones que afecten nuestra posición política.
El año pasado tuvimos una entrevista con el Presidente Danilo Medina, en el preciso momento que se anunciaba la alianza con el Partido Revolucionario Dominicano y se empezaba a destacar que la alianza iba a incluir la ratificación de los diputados y alcaldes del PRD. En ese momento estábamos impulsando a Luis Hernández a la Alcaldía de RSJ, el cual prácticamente se había convertido en un fenómeno electoral, rondando su simpatía según todas las encuestas en un 76%, lo cual lo convertía prácticamente en un Sindico de consenso en el Municipio.
En ese momento y con encuestas en la mano el Presidente me sugiere que continuemos con el proyecto de Luis Hernández y que el iba a hablar con Miguel Vargas para cederle una Alcaldía en otro Municipio.
Ante ese planteamiento del Presidente, nuestra posición fue la de pedirle que mejor nombrara a Luis Hernández en el gobierno, porque no me quería convertir en un obstáculo para la alianza que ya se perfilaba. El decreto que nombra a Luis Hernández como sub-director del Departamento Aeroportuario es el mejor testigo de esto que decimos.
En ese encuentro le establecí al Presidente que por el desgaste, el gran rechazo y la baja popularidad del Alcalde del PRD en Rio San Juan, entendía que para poder formar una boleta atractiva y que el PLD la apoyara, era imprescindible que sólo se mantuvieran en ella el actual Alcalde y la Vice-Alcaldesa Fidelina José y que los regidores fueran todos del Partido de la Liberación Dominicana. Esa fue la conversación con el Presidente y lo que teóricamente quedó consensuado.
Al realizarse las primarias del PLD, donde hubo una votación masiva y los candidatos Miguel Martínez y Franklin fueron los más votados de la Provincia, así como que la candidata Dayanara Pérez fue la única mujer que participó y obtuvo una votación considerable, entendíamos que la boleta sin ningún contratiempo quedaba prácticamente constituida. Con Alberto y Fidelina y los regidores Miguel, Franklin y Dayanara.
Para mi sorpresa me entero por terceros que Alberto y un dirigente del PLD conformaron la boleta del Municipio, para lo cual, ni siquiera por delicadeza me consultaron sobre esa boleta electoral. En verdad respeto su decisión de obviarme totalmente para hacer lo que ellos entienden lo más correcto, pero al mismo tiempo también dejo constancia que no somos responsables de los resultados electorales de algo que sencillamente no participamos.
Para que luego no quieran alegarse argumentos acusativos y empezar a buscar culpables externos, donde los únicos responsables son los creadores de la boleta de marras, solicitamos una encuesta desde las altas instancias, donde quedó revelado el verdadero panorama electoral en RSJ, donde el actual Alcalde tiene alrededor de 30 puntos por debajo del candidato opositor, sin ni siquiera estos anunciar una boleta definitiva.
Entiendo que todavía hay tiempo para revertir esta situación, para eso se hace necesario voluntad política y no seguir actuando por sentimientos de mezquindad y con una visión personal, grupal y mediocre. Todavía hay tiempo para reestructurar ese adefesio electoral y constituir una propuesta que genere simpatías y confianza entre la gran familia peledeísta y los sectores vivos sin partido del Municipio de Río San Juan.
Finalmente dejo en las manos de los responsables de crear esta innecesaria y torpe situación su solución y de mi parte manifestarle mi disposición de actuar como un ente de armonía y conciliación, pero siempre al lado de los mejores intereses de la población y del PLD, nunca en su contra y menos a sus espaldas.