La vida con el paso del tiempo me ha enseñado que la verdadera sabiduría está en la experiencia, siempre y cuando tengamos la capacidad de cerrar los procesos de manera absoluta, sin resentimientos, odio ni rencores. Por esa razón tuvimos la paciencia de esperar unos días para referirme al pasado proceso electoral, entendiendo que ya el fanatismo y las pasiones han ido dando paso al razonamiento y la objetividad para analizar los acontecimientos.
Para mi lo más importante es que asumamos las elecciones del 15 de mayo con mucha prudencia y sabiduría para evitar que se afecten relaciones y amistades que se han cosechado por muchos años y que a veces la intolerancia, el sectarismo y la tozudez mental pueden convertir en antagónicas. Esto se logra de manera muy sencilla y es entendiendo que inmediatamente culmina cualquier evento hay que darlo por terminado, obteniendo de él la experiencia necesaria para en otros eventos aplicar esa experiencia o sabiduría de manera positiva.
Esta será la primera y última vez que me refiero al tema, pero quiero hacer algunas precisiones que entiendo importantes para dejar plasmado mi visión específicamente en Río San Juan y la Provincia María Trinidad Sánchez.
Observando con objetividad los resultados electorales en el Municipio de RSJ, que fue donde concentramos nuestro a aporte electoral, podemos decir que de manera contundente quedó demostrado la fuerza y el poder del danilismo en ese Municipio, donde el último boletín establece que el PLD y aliados en la boleta presidencial obtuvieron 5394 votos para un 66.18%, el más alto de la Provincia y por encima de la media nacional que es de un 62%, situando a Rio San Juan entre los tres primeros Municipios del país donde Danilo Medina sacó un más alto porcentaje electoral.
De este alto porcentaje de votación en RSJ el PLD obtuvo 4026 votos para un 50%, el PRD 706 para un 8.66% y los demás partidos aliados obtuvieron un 8% y el PRM y aliados 2642 votos para un 32.41%. Al mismo tiempo en la boleta congresual el PLD y aliados ganó el Municipio con 730 votos de ventaja, lo cual por la cerrado de la votación, podemos decir que fue la diferencia para que Arístides Victoria fuera de nuevo Senador electo.
En lo relativo a la boleta Municipal los resultados hablan por sí mismo, el PLD respetó el acuerdo que hizo el Presidente Medina y votó por el candidato de la alianza Alberto Alonzo, lo que convierte a RSJ en uno de los cuatro municipios que ganó el PLD en el proceso electoral, los otros fueron El Factor, El Pozo y Payita, perdiendo en Cabrera, La Entrada y los cuatro municipios de Nagua, el Municipio cabecera, Matanzas, Las Gordas y Arroyo al Medio.
El Municipio de Río San Juan ahora tendrá una particularidad en la sala capitular y es que ésta será plural, lo que permitirá un ejercicio más democrático y participativo, donde necesariamente las decisiones deberán ser socializadas y consensuadas para su ejecución. Por ejemplo el PLD tendrá dos representantes, ya que según las informaciones que tenemos la electa regidora por el BIS, Arabella Martínez, pasará con Miguel Martínez a constituir un bloque peledeísta, el PRD tendrá una representante y el PRM tendrá dos.
Ésta conformación de la sala capitular será muy interesante, porque la pluralidad ayuda a que las cosas funcionen mejor, con más trasparencia y democracia interna. Claro que la actitud de los ediles del PLD será la de contribuir a crear un nuevo Ayuntamiento, colaborando con el Alcalde en todo lo que vaya en beneficio de la población, pero al mismo tiempo jugando su papel cuando se trate de hacer oposición cuando se trate de medidas que afecten los intereses del Municipio de Río San Juan.
De mi parte como se lo he manifestado al Alcalde Alberto Alonzo, estaremos, como siempre lo hemos hecho en la mejor disposición de colaborar con todo lo que vaya en beneficio del Municipio, tratando de ser un ente de equilibrio, de apoyo y canal ante el gobierno central, porque de lo que se trata es de aportar, nunca de ser un elemento de obstáculos cuando se trate de acciones positivas. Espero que el Ayuntamiento Municipal y el Gobierno Central como aliados políticos aúnen esfuerzos para que se establezca un sistema de gobernabilidad que beneficie a todos, sin importar banderías políticas, religiosas o ideológicas.
Finalmente quiero aprovechar este prestigioso medio informativo para dejar constancia de que estaré alejado de las cuestiones políticas partidarias, ya que proyectos en carpeta para el futuro inmediato me lo impedirán. Repito lo que dije en un articulo que escribí hace algún tiempo , ya no más primarias. Por el momento me limitaré a brindarle todo mi apoyo a la gestión de mi Presidente, por lo que al mismo tiempo hago un llamado a todos los danilístas a nuclearse alrededor de Danilo Medina, esperando que predomine la prudencia y este nuevo gobierno tenga un mínimo de dos años y medio de paz y tranquilidad, sin proselitismo electoral interno.