A partir del 2006 volví a enrolarme en las actividades deportivas en Río San Juan, principalmente en el baloncesto, donde a través de la oficina congresual de Isabel, organizamos múltiples torneos, desde mini-basket hasta pre-superior. El baloncesto volvió de nuevo a tomar auge en el Municipio, lo que motivó la reanudación del torneo tradicional da baloncesto superior, que tenía unos años suspendido.
En el 2008 ocurre un acontecimiento que vendría a influir de manera radical en el rumbo que tomaría el PLD en el Municipio de Río San Juan para los próximos 8 años. Me refiero a la confrontación de Leonel y Danilo, para la nominación presidencial, lo cual provocó una profunda división partidaria, que se prolongó a través del tiempo.
En esa situación Isabel y yo nos colocamos al lado del hoy Presidente Danilo Medina, pasando a dirigir su proyecto presidencial en la Provincia María Trinidad Sánchez. Prácticamente toda la dirigencia provincial del Partido, así como las direcciones municipales pasaron a apoyar a Leonel Fernández. En el Municipio de Río San Juan, el Comité Municipal en pleno, así como todos los funcionarios tomaron la misma decisión, por lo que tuvimos que improvisar una estructura en la Provincia y los Municipios para apoyar nuestro candidato, Danilo Medina.
Luego de pasado este proceso las heridas quedaron sin cicatrizar, por lo que en las elecciones del 2008, el danilismo en la Provincia sufrió cierta exclusión, lo que provocó una derrota al PLD, que permitió a la oposición pasar de nuevo a cambiar de color la Provincia MTS.
En el 2010 se reflejó de nuevo la confrontación de danilistas y leonelistas, pero en este caso basada en la candidatura senatorial, donde Isabel Bonilla tenía una clara ventaja en las encuestas, pero su vinculación con Danilo le costó la candidatura. En esa situación nos reunimos con el Presidente Leonel Fernández, quien reconoce el posicionamiento de Isabel en las encuestas y trató de convencerla de que acepte ir como diputada, lo cual fue rechazado por Isabel, quien se comprometió a integrarse a la campaña y ayudar a ganar la Senaduría.
En esa reunión con Leonel Fernández, éste también le ofreció la posición que ella quiera en el gobierno, lo cual también fue rechazado por Isabel. En esa situación, Leonel me solicitó que acepte una posición en el gobierno, lo cual ante la negativa de Isabel y para que no entendiera que era algo personal, procedí a incorporarme al gobierno, después de 6 años sin tener ninguna participación.
Tengo que reconocer que el Presidente Leonel Fernández me nombró en su gobierno, estando consciente de mi lealtad a Danilo, así como después propuso ante el Consejo de la Magistratura a Isabel al Tribunal Constitucional, como una manera de resarcir lo que se entendió una injusticia, al negarle la Senaduría de MTS.
En las elecciones del 2012 y siendo Danilo el candidato, conformamos el Movimiento "Todos con Danilo", a través del cual participamos en ese proceso electoral, así como en el del 2016. En el 2012 perdimos la Provincia y el Municipio de Río San Juan, pero las elecciones fueron muy competitivas. En el 2016 ganamos la Provincia y específicamente en Río San Juan, sacamos un 67%, quedando por encima del promedio nacional 61% y del provincial 58%, ganando al mismo tiempo la sindicatura y el nivel congresual.
Estas elecciones del 2016, así como todos los procesos internos que se celebraron, demostraron que el Municipio de Río San Juan en estos últimos 8 años pasó a convertirse en una fortaleza danilista, por lo que sin temor a equivocarme me atrevo a decir, que es uno de los Municipios del País, donde Danilo tiene mayor liderazgo y una estructura con mayor fortaleza.
Esas elecciones del 2016 dejaron muchas enseñanzas, pero lo más importante es que han sido canalizadas positivamente, por lo que en este momento el Partido de la Liberación Dominicana en el Municipio de Río San Juan, está más unido que nunca, trabajando de manera coordinada. Estos 8 años de confrontación, sirvieron de abono, para superar las diferencias, poner en primer plano los intereses colectivos y comprender que el PLD es una sola familia, al margen de la simpatía que se pueda tener por los lideres del Partido, sea Danilo, Leonel o cualquier otro. Todos somos peledeista.
Después de pasar una revista general a estos 34 años, voy hacer una especie de conclusión, con mis punto de vista ante este periodo de tiempo. Claro que esto será en una próxima entrega.