• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 3 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • ¿Cero drogas en EEUU?
  • Dominicana NY participa Miss Word 2025 gana primer lugar; consulado negó logística
  • Los Dodgers de Los Angeles, de película, retienen corona mundial de béisbol
  • Indotel reporta 67 % de imágenes y videos de Melissa difundidos en plataformas digitales eran falsos
  • Lluvia por un tubo y 7 llaves! Autoridades reportan inundaciones y la muerte de un menor arrastrado por río Higüero

Escucha en vivo a

5 de julio y los partidos

5 de julio y los partidos

8 julio 2022 Eddy Olivares Ortega Opiniones

La llegada de la avanzada del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el histórico 5 de julio de 1961, fue el banderazo inicial de la creación del sistema multipartidista que sucedió al sistema de partido único de la tiranía de Trujillo.

Hasta ese momento la única organización política era el Partido Dominicano, de Trujillo, el cual fue reconocido por la Junta Central Electoral el 11 de marzo de 1932.

Sin embargo, en las elecciones del 16 de mayo de 1947, con la intención de acallar las críticas de la comunidad internacional, Trujillo montó una farsa electoral y ordenó formar dos partidos más para competir con su Partido Dominicano, a los cuales bautizó como Nacional Democrático y Nacional Laborista. Entre estos dos falsos partidos opositores obtuvieron el diez por ciento de los votos válidos emitidos frente al noventa por ciento del Partido Dominicano.

El Partido Dominicano monopolizó durante treinta años la política dominicana y sirvió como aparato de control de la sociedad al servicio de la dictadura. Para ello los empleados públicos estaban obligados a cotizar el equivalente al diez por ciento de sus salarios. Pero, la gran riqueza que acumuló el partido del tirano provino directamente de los fondos del Estado. Con este financiamiento ilegal el Partido Dominicano construyó sus principales palacios en el Distrito Nacional y 80 edificios en todo el territorio nacional.

A propósito del impacto que tuvo el retorno al país de los fundadores del PRD, Ángel Miolán, Ramón Castillo y Nicolás Silfa, treinta y cinco días después de la caída de Trujillo, el 9 de julio de 1961 salió a la calle la Agrupación Política 14 de Junio, liderada por el Héroe Nacional Manolo Tavares Justo, y dos días después la Unión Cívica Nacional, encabezada por Viriato Fiallo.

Más de tres meses después de la llegada de la avanzada de su partido, arribó al país, el 20 de octubre de 1961, poniendo fin a 24 años de exilio, el profesor Juan Bosch, líder del PRD, quien más adelante, el 20 de diciembre de 1962, derrotó al candidato de la Unión Cívica Nacional, Viriato Fiallo, para convertirse en el primer presidente elegido democráticamente después del derrocamiento de la tiranía trujillista.

Contra el profesor Juan Bosch y su Partido Revolucionario Dominicano compitieron, además, la Alianza Social Demócrata, con su candidato, Juan Isidro Jiménez Grullón, el Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC), presidido por Alfonso Moreno Jiménez, Vanguardia Revolucionaria Democrática, encabezada por Horacio Julio Ornes Coiscou, Partido Nacionalista Revolucionario Democrático, presidido por Miguel Ángel Ramírez Alcántara.

También compitieron por la Presidencia, la Agrupación Política 14 de Junio, presidida por Manolo Tavares Justo, Partido Nacionalista Revolucionario, con su presidente, Pedro Andrés Pérez Cabral, Partido Progresista Demócrata Cristiano, encabezado por Ramón Castillo y Partido Revolucionario Auténtico, presidido por Nicolás Silfa.

Después de la celebración de las exitosas elecciones del 20 de diciembre de 1962, todo parecía indicar que se habían sembrado los pilares para una democracia estable, hasta que, seis meses después, se produjo el golpe que derrocó al profesor Juan Boch.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿Cero drogas en EEUU? Opiniones
3 noviembre 2025

¿Cero drogas en EEUU?

¿Cero drogas en EEUU? Opiniones
2 noviembre 2025

¿Cero drogas en EEUU?

La madre de cada uno Opiniones
1 noviembre 2025

La madre de cada uno

Así fue, así pasó Opiniones
31 octubre 2025

Así fue, así pasó

Nagua frente al espejo de su auditoría Opiniones
31 octubre 2025

Nagua frente al espejo de su auditoría

Que vengan los daneses Opiniones
31 octubre 2025

Que vengan los daneses

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones