• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 4 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Danilo reniega a su cuñado Maxi Montilla; dice no hay relación cercana y que no le consultó para acuerdo MP
  • China, primera superpotencia
  • Atléticos de Puerto Plata sacuden la casa; despiden manager y coach y nombran a Carlos Paulino
  • Diputado Gustavo Sánchez dice Maxi y Alexis abusaron de la confianza de Danilo; ve deben pedirle perdon
  • La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Escucha en vivo a

50 años desembarco de Caracoles

50 años desembarco de Caracoles

2 febrero 2023 Claudio Caamaño Vélez Opiniones

Cuando el sol terminó de caer el horizonte de la bahía de Ocoa, y las primeras estrellas aparecieron sobre el firmamento de Quisqueya, el comandante Román dio instrucciones de iniciar maniobras de desembarco.

Ordenó que se pusieran los uniformes, tomaran sus mochilas y prepararan sus armas. Indicó navegar en dirección al punto medio entre las claretas de Estebanía y Las Charcas, y anclar el motovelero Black Jack a dos kilómetros de la costa, desde donde continuarían en un bote inflable.

Luego de años lejos de su amada tierra, esa noche volverían a pisar suelo patrio. Venían con armas y explosivos, con mapas y brújulas… Pero sobre todo, venían con el corazón lleno de amor por su pueblo. Amor por la libertad, la democracia y la justicia social.

Hoy hace exactamente medio siglo que Francisco Alberto Caamaño Deñó (Román), Heberto Geordano Lalane José (Eugenio), Mario Nelson Galán Durán (Juan), Alfredo Pérez Vargas (Armando), Ramón Euclides Holguín Marte (Braulio), Juan Ramón Payero Ulloa (Ismael), Toribio Peña Jáquez (Felipe), Hamlet Hermann Pérez (Freddy) y Claudio Caamaño Grullón (Sergio), llegaron al país para iniciar un frente guerrillero que enfrentara al régimen de Los 12 Años de Balaguer, y poner fin a la violencia y el crimen de Estado, al robo y la corrupción.

Si bien la mayoría de ellos murió en las montañas, su lucha es como semilla que se siembra.
No nos preguntemos si valió la pena. Hagamos que valga la pena, avanzando en la construcción de un país sin corrupción y sin tantas desigualdades, fortaleciendo nuestra democracia, nuestros derechos y libertades.

Con otros métodos, tal vez, pero con la misma determinación y el mismo objetivo.

Ese es nuestro compromiso, ese es nuestro deber.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Maduro no le teme a Trump Opiniones
3 septiembre 2025

Maduro no le teme a Trump

La derecha implícita Opiniones
2 septiembre 2025

La derecha implícita

Rapiña y guerra eterna Opiniones
1 septiembre 2025

Rapiña y guerra eterna

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones