• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 9 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Atrapan dos hombres y una mujer con 36 paquetes cocaína en puesto de chequeo Los Pilones en Baní
  • Orquesta juvenil Agustín De Jesús hace historia al grabar el álbum “De vuelta al Merengue”
  • INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en equipos pondrán en marcha el Sistema Nacional de Alerta
  • Reales de Santiago, Granjeros de Moca, Atléticos de Puerto Plata y Mineros de Bonao al round robin Liga de Verano inicia viernes 
  • Retorna el Gran Garrote

Escucha en vivo a

57 % del agua del país

57 % del agua del país

18 noviembre 2021 Claudio Caamaño Vélez Opiniones

En la República Dominicana el 82 % del agua va dirigida a la agricultura, de la cual, se desperdicia en promedio el 70 %, provocando que el 57 % de toda el agua disponible a nivel nacional se pierda en los campos de cultivos. Sumado a esto se encuentra el exceso de insumos agrícolas incidiendo en la contaminación de los ríos y aguas subterráneas, además de un incremento en los costos de producción.

La escasez del agua y su mala calidad constituyen un grave problema para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad medioambiental futura.

Apenas un 10 % de la producción agrícola del país se encuentra tecnificada. La Estrategia de Tecnificación Nacional de Riego busca incorporar tecnologías que permitan un uso más eficiente y racional de este importante y limitado recurso.

Tecnificación Nacional de Riego buscará tecnificar 5 millones de tareas al 2036. En los próximos 5 años, se espera lograr una cifra de tecnificación igual a la lograda en los últimos 40 años.

El cambio climático trae importantes retos para la producción de alimentos, lo que hace obligatorio un uso eficiente del agua para poder mantener nuestras reservas hídricas, haciendo frente a eventuales períodos de prolongadas sequías.

La República Dominicana es un país bendecido, le caen cerca de 1500 milímetros de lluvia al año, casi el doble de la media mundial, que es de 800 milímetros.

El agua, lejos de ser un problema, podría ser una de nuestras fortalezas.
Una cosa es cierta: no hay tiempo que perder. Como nos dijo un productor de la Línea Noroeste: “tecnificarse cuesta, pero sale más caro no tecnificarse”.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Retorna el Gran Garrote Opiniones
8 septiembre 2025

Retorna el Gran Garrote

Entérate NY Opiniones
8 septiembre 2025

Entérate NY

Dominicanos en Haití Opiniones
8 septiembre 2025

Dominicanos en Haití

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones