• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 16 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Hermandad y deporte en Corella: el 17.º encuentro Serie 81 consolida una tradición
  • Comerciantes con el grito al cielo! Dicen altos precios, dolar y apagones lo llevan a la quiebra
  • Luis sienta un precedente
  • Dominicana subcomisionada de Prisiones de NY y su novio son acusados de estafa y falsificación
  • Alcaldía NYC ha beneficiado más de 250 mil personas con los Centros Workforce1

Escucha en vivo a

Neoclientelismo digital

Neoclientelismo digital

7 junio 2021 Víctor Bautista Opiniones

En otras ocasiones he abordado la seducción que provoca en personalidades públicas la “sociedad del like”, con unos niveles de irreflexión impresionantes en el marco de actuación, solamente en busca de aplausos, de minutos de gloria, que a veces llevan a la aberración.

Ejerzo más de veedor silente que de activista en las redes sociales, medito cada palabra, escribo varias veces, corrijo, someto mis textos a pruebas de estrés, no por miedo, sino por la precaución de no convertirme en una cancha abierta a la promoción de intereses espurios de una masa irredenta.

Es que hay gente sin ningún aporte positivo en la vida, con una estela de fracasos y que halló en las redes sociales el espacio de la reivindicación, construyendo una vida paralela que le ayude a sobrellevar su dura realidad.

Los psicólogos cuentan hoy con grandes oportunidades de ampliar sus campos de investigación y hasta, probablemente, descubrir nuevos síndromes, así como trastornos de la personalidad, que emanan de la esfera digital.

En mi inevitable veeduría cotidiana de perfiles -para las mediciones de reputación y de riesgos asociados con la comunicación- hallo cosas sorprendentes: chantajistas muy activos que se dedican a cazar casos laborales en el Estado, sobre los que construyen un discurso de falsa solidaridad, con ribetes humanísticos de cartón.

En el fondo, su interés es la promoción de sí mismos, generar sonido, ser tomados en cuenta, quizás tratar de sepultar sus antecedentes opacos, moralmente cuestionados y validarse como portavoces de causas políticas.

El truco consiste en documentar mínimamente algunos hechos de su interés, emprender campañas de acoso con menciones a funcionarios públicos, montándose sobre la trampa política que es “la promesa del cambio” para despertar reacciones.

Han aprendido a pescar en las aguas revueltas de la ingenuidad y el populismo de terceros, una fórmula fatal en la asunción de responsabilidades públicas.

Una vez más tengo que dar un consejo a quien pueda interesar: ciertas manifestaciones en redes sociales pueden servir de referencias para tomar decisiones en el Estado basadas en la razón, pero no deberían ser los remos que conduzcan la barca del gobierno hacia puertos que les son ajenos.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Luis sienta un precedente Opiniones
16 septiembre 2025

Luis sienta un precedente

Al hablar con los viejos Opiniones
15 septiembre 2025

Al hablar con los viejos

Entérate NY Opiniones
15 septiembre 2025

Entérate NY

Periodistas que no existimos Opiniones
13 septiembre 2025

Periodistas que no existimos

Los chinos aquí Opiniones
12 septiembre 2025

Los chinos aquí

Sí, una oda al aguacate Opiniones
11 septiembre 2025

Sí, una oda al aguacate

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones