• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 16 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Hermandad y deporte en Corella: el 17.º encuentro Serie 81 consolida una tradición
  • Comerciantes con el grito al cielo! Dicen altos precios, dolar y apagones lo llevan a la quiebra
  • Luis sienta un precedente
  • Dominicana subcomisionada de Prisiones de NY y su novio son acusados de estafa y falsificación
  • Alcaldía NYC ha beneficiado más de 250 mil personas con los Centros Workforce1

Escucha en vivo a

El liderazgo que se crece en la crisis

El liderazgo que se crece en la crisis

21 junio 2021 Víctor Bautista Opiniones

Los líderes auténticos se crecen en la crisis sin que necesiten varita mágica para aplicar soluciones de un tirón.

Basta la franqueza, la capacidad de articular un mensaje fundado en la transparencia, un acompañamiento tranquilizante y decisiones prácticas que mitiguen daños y jueguen un rol preventivo.

La canciller alemana Ángela Merkel puede ser, en ese contexto, un buen paradigma. La alta popularidad sostenida durante un gobierno extenso -que comúnmente suele traer consigo el inevitable desgaste- es un caso de estudio para las academias de ciencias políticas.

Dar un paso al costado cuando un conglomerado afectado por determinada contingencia necesita la voz, el rostro y las señales de sus líderes marcando la ruta es, cuando menos, una cobardía y un desenfoque.

El liderazgo responsable no rehuye a la crisis; la gestiona sin escatimar que constituya una batalla perdida desde el punto de vista político o personal. Si se coloca al lado de la gente y sus intereses, siempre ganará aunque todos terminemos vencidos.

El caudillismo tropical es muy dado al complejo del avestruz, no solo por meter la cabeza en tierra cuando viene el vendaval, sino por escudarse en terceros para que se “quemen” y le permitan preservar el capital político, a veces por encima de lo humano.

Particularmente no espero algo así de Luis Abinader en el escenario crítico que supone la escalada internacional de precios, específicamente de insumos y materia prima que impactan los alimentos, la vivienda.

Si asume una postura omisa, me declararé decepcionado.
Una externalidad como esa y sus efectos no constituyen culpa para el gobierno ni debería ser aprovechada en ejercicios de oposición política de poca monta para crear confusión e incertidumbre, exigiendo soluciones que, bien saben, no están al alcance.

Pero este factor tampoco ha de ser una excusa para no gerenciar la crisis mirando para otro lado mientras entra el mar.

El reto convoca a la sensatez del liderazgo político, a la sociedad, al empresariado y a una oposición con honor para ayudar a la ciudadanía a cruzar este Rubicón con decisiones conjuntas.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Luis sienta un precedente Opiniones
16 septiembre 2025

Luis sienta un precedente

Al hablar con los viejos Opiniones
15 septiembre 2025

Al hablar con los viejos

Entérate NY Opiniones
15 septiembre 2025

Entérate NY

Periodistas que no existimos Opiniones
13 septiembre 2025

Periodistas que no existimos

Los chinos aquí Opiniones
12 septiembre 2025

Los chinos aquí

Sí, una oda al aguacate Opiniones
11 septiembre 2025

Sí, una oda al aguacate

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones