• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 4 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • China, primera superpotencia
  • Atléticos de Puerto Plata sacuden la casa; despiden manager y coach y nombran a Carlos Paulino
  • Diputado Gustavo Sánchez dice Maxi y Alexis abusaron de la confianza de Danilo; ve deben pedirle perdon
  • La JCE y su lucha contra la ilegalidad
  • En ascuas el cabildo de Puerto Plata! Auditoría Cámara de Cuentas revela irregularidades en manejo más de RD$1,000 MM

Escucha en vivo a

El poder es pasajero

El poder es pasajero

1 julio 2021 Eddy Olivares Ortega Opiniones

Los romanos estaban tan conscientes de la soberbia que podía causarle una sobrecarga de gloria y poder a una persona, que hasta Marco Aurelio, uno de sus cinco grandes emperadores, tenía que ir acompañado de un esclavo cuando paseaba por las calles de Roma y recibía las estruendosas ovaciones del pueblo, para que cuando las aclamaciones se intensificaban le susurrara al oído: “Recuerda, solo eres un hombre”.

Esta misma regla también era aplicada en las majestuosas celebraciones que durante el Imperio Romano se dedicaban al general victorioso, en las que un esclavo le susurraba frases como: “Recuerda señor, toda gloria es efímera”.
A este respecto, en su reconocida obra El Poder, el filósofo ingles, Bertrand Russell, sostiene lo siguiente: “Entre los deseos infinitos del hombre, los principales son los deseos del poder y de gloria. No son idénticos, aunque están estrechamente aliados: el primer ministro tiene más poder que gloria, el rey tiene más gloria que poder. Por lo general, sin embargo, el camino más fácil para obtener la gloria es obtener el poder”.

Conforme a Mario Stoppino, en su significado más general, la palabra poder designa la capacidad o posibilidad de obrar, de producir efectos, y puede ser referida tanto a individuos o grupos humanos como a objetos o fenómenos de la naturaleza.

Sin embargo, el principal de los poderes es el político, el cual sostiene el sociologo alemán Max Weber, tiene tres tipos de legitimidad, que son: según que el poder sea tradicional –gobierno de dinastías–, carismático –gobierno de un jefe calificado por su prestigio personal–, o racional –gobierno de autoridades investidas de poder por la ley.

Todo poder relacionado con el Estado es temporal, tomando en consideración que el cuerpo electoral puede cambiar a los representantes al cumplirse el mandato para el que fueren elegidos, lo que es propio de la democracia representativa, así como mediante la violencia, cuando se trata, por ejemplo, de un golpe de estado o una revolución violenta.

No obstante, muchas de las personas que ocupan cargos públicos, principalmente en la administración pública, se embriagan tanto de poder que llegan a creer que es perpetuo.

Tal fue el caso de los dirigentes y militantes del Partido de la Liberación Dominicana, que motivado por el hecho de haber gobernado durante 16 años consecutivos, su presidente, Leonel Fernández, aseguró en diversas ocasiones que permanecería en el poder hasta el 2044.

Cuando un partido gobierna por muchos años y al mismo tiempo controla el Poder Judicial, muchos de sus miembros llegán a creer que su organización es invensible, lo que sumado al hecho de tener garantizada la impunidad, se convierte en un motivo para el incremento de la corrupción y el abuso de poder.

Muy probablemente, cuando el anterior jefe del Ministerio Público, Jean Alain Rodríguez, se ensañó en el Consejo Nacional de la Magistratura contra la entonces presidenta de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia y Segunda Sustituta del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Miriam German, lo hizo creyendo ciegamente que su partido, el de la Liberación Dominicana, era invensible y ganaría las pasadas elecciones presidenciales.
Un ejemplo para los inquilinos del poder de lo que no se debe hacer.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Maduro no le teme a Trump Opiniones
3 septiembre 2025

Maduro no le teme a Trump

La derecha implícita Opiniones
2 septiembre 2025

La derecha implícita

Rapiña y guerra eterna Opiniones
1 septiembre 2025

Rapiña y guerra eterna

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones