• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 14 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Covafa se corona campeón del softbol Inter empresarial de Santiago; dedicada al alcalde Ulises Rodríguez
  • Expresidentes CODIA arremeten contra Monorriel SD: "está mal planificado, nacerá saturado, con limitaciones técnicas, legales"
  • Ramfis proclama en NYC que PED representa opción de poder en 2028; juramenta nuevos miembros
  • Dominicano Ydanis Rodríguez impulsa agenda latina en NYC
  • Aumentan beneficios de SNAP; miles dominicanos se beneficiarán

Escucha en vivo a

Dominicana es la nueva comisionada de inmigración de Nueva York

Dominicana es la nueva comisionada de inmigración de Nueva York

1 julio 2021 Miguel Cruz Tejada Diaspora

Nueva York.- La comisionada dominicana de la Oficina de Asuntos de Inmigrantes de la Alcaldía de Nueva York, (MOIA, siglas en inglés), Raquel Batista, nombrada el 15 de este junio 2021, por el alcalde Bill de Blasio afirmó este miércoles que los retos de su gestión siguen siendo muy grandes para mantener la defensa de los inmigrantes de todo el mundo radicados en la metrópolis.

No obstante, reafirmó el compromiso de su gestión para garantizar los derechos de todos los inmigrantes residentes en la ciudad, sin importar el estatus migratorio.

Batista, cuya designación fue alabada por numerosas organizaciones y activistas pro inmigrantes, aseguró en una entrevista con el noticiero local de Univisión, en la que recordó que estuvo dirigiendo una organización en defensa de los inmigrantes en el vecindario de Washington Heitghs (Alto Manhattan), y que por años ha estado trabajando en beneficio de los inmigrantes.

La comisionada es graduada en derecho en los colegios comunitarios Queens College y Manhattan College y es la segunda dominicana en ser escogida para una posición de alto perfil en la administración municipal de la ciudad.

Batista, es también abogada graduada en la Escuela de Derecho de la Universidad de Columbia.

“Los retos siguen siendo bien grandes”, dijo Batista.

“Tenemos un nuevo presidente a nivel federal y un nuevo congreso y vamos a esperar que haya algún de cambio en las leyes de inmigración y mientras tanto, nosotros tenemos que seguir dándole servicios a la comunidad y el número 1 es ayudar a las personas y educando a la gente sobre la campaña de vacunación y otras medidas”, agregó Batista.

A días de ser nombrada en el importante cargo, la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, decidió no darles oportunidad a los acogidos en el programa TPS, otorgado por el presidente Barack Obama para que puedan residenciarse legalmente y posteriormente aplicar para la ciudadanía americana.

El segundo dictamen de la Suprema, emitido ayer miércoles niega la estadía a los inmigrantes que han sido deportados a sus países de origen y regresan ilegalmente a los Estados Unidos.

Señaló que su oficina, con apoyo del alcalde, continuará dando servicios legales a los inmigrantes, y “sabemos que mucha gente no ha querido aceptar ayuda legal por la pandemia, debido a que muchas oficinas estaban cerradas y la prioridad de muchos era la de sobrevivir en medio de la pandemia”, expresó.

Dijo que como ahora se está reabriendo la ciudad, quiere dejarles saber a todos, que su oficina está abriendo programas de servicios legales y los interesados pueden llamar al 311, el número de la ciudad.

Explicó que esos servicios tienen que ver con ayudas para la ciudadanía, TPS y otros programas que maneja su despacho para representar a los inmigrantes.

Batista al auto definirse como una dominicana “afro latina”, recordó que su abuela Tulula llegó a Estados Unidos en 1960, un año antes del ajusticiamiento del tirano Rafael Leonidas Trujillo Molina (Chapita) y su madre después, con 12 años de edad y estudió en escuelas públicas de la ciudad.

Luego su madre trajo a Nueva York a su esposo, el padre de Raquel con el que lleva 50 años de matrimonio que la familia celebró el año pasado.

Reseñó que como parte de los valores que le inculcaron sus padres, están la educación, hacerse profesional.

“Esa era la visión de ella, educarse, formarse y trabajar para echar hacia adelante y progresar”, dijo la comisionada.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Dominicano Ydanis Rodríguez impulsa agenda latina en NYC Diaspora
13 octubre 2025

Dominicano Ydanis Rodríguez impulsa agenda latina en NYC

Aumentan beneficios de SNAP; miles dominicanos se beneficiarán Diaspora
13 octubre 2025

Aumentan beneficios de SNAP; miles dominicanos se beneficiarán

La inclemencia del tiempo arropa NY y estados aledaños; dominicanos sufren consecuencias Diaspora
13 octubre 2025

La inclemencia del tiempo arropa NY y estados aledaños; dominicanos sufren consecuencias

Proyecto los 300 con Leonel finaliza con éxito asamblea 2024; amplían directiva en USA Diaspora
12 octubre 2025

Proyecto los 300 con Leonel finaliza con éxito asamblea 2024; amplían directiva en USA

Ydanis Rodríguez continua encuentro «Agenda Latina NYC» con cientos de líderes latinos Diaspora
10 octubre 2025

Ydanis Rodríguez continua encuentro «Agenda Latina NYC» con cientos de líderes latinos

Pronostican para NYC fuerte tormenta con ráfagas de viento de 96 km/h e inundaciones Diaspora
10 octubre 2025

Pronostican para NYC fuerte tormenta con ráfagas de viento de 96 km/h e inundaciones

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones