NUEVA YORK.- El presidente del Comité del Dominicano Exterior (CODEX) criticó que a un año de su gobierno, el presidente Luis Abinader no haya valorado los aportes de la comunidad criolla de ultramar, la cual dijo ha sido despreciada durante su administración.
Citó el caso de las facilidades que se le brindan a los dominicanos residentes en el país para que hagan turismo interno, a quienes dijo se le ofrece un crédito a tasa cero a través del Banco de Reservas, mientras a su homólogos del exterior se le pone todo tipo de trabas cuando viajan.
“Abinader ha dividido a los dominicanos en dos, olvidando que los de allá dependen básicamente de los casi US$2 mil millones que mensualmente enviamos quienes vivimos en el exterior”, dijo Máximo Padilla.
Se preguntó que cómo es posibles que se ignore para esas facilidades a los del exterior, principalmente a los residentes en Estados Unidos, que representan el 70% del turista de su país.
Padilla también criticó que mientras a los hijos de dominicanos residentes en el exterior se les trata como un extranjero cualquiera, aplicandoles una alta tarifa por la matrícula universitaria, a los estudiantes haitianos se le otorgan tantos privilegios, incluido una visa.
Consideró otro desprecio a los criollos del exterior, la campaña de descrédito que según dijo tienen montada en el país contra las empresas de embarques, las cuales dijo son estranguladas por Aduanas, a pesar de que ofrecen el servicio que las remesadoras, que tanto se benefician de los dólares que envían, le han negado.
Finalmente, Padilla recordó al presidente Abinader que en el exterior hay cientos de dominicanos con deseos de aportar sus conocimientos para el desarrollo de su país, pero que han sido ignorados por los gobiernos de los últimos 50 años.