Río San Juan.- La Laguna Gri-Grí también será remozada. Así lo anuncio este lunes Lorna Carrasco, encargada del Departamento de Planificación y Desarrollo del CEISTUR, en representación del ministro de Turismo, David Collado.
Carrasco mostró la primera fase de vista de los planos del remosamiento, cuyo presupuesto sostuvo rondará por los 90 a 95 millones de pesos.
Dijo que el proyecto será iniciado en unos dos meses, con una visita del ministro Collado, y que esta misma semana se procederá a someter la obra a licitación.
Explicó que con ello se cumple una promesa de campaña del presidente Luis Abinader y del Ministro de Turismo.
Igualmente, puso de manifiesto que la rapidez con que se le dio respuesta a esta promesa tiene mucho que ver con la insistencia permanente del diputado Jorge Cavoli, quien apenas dos meses después de asumir el cargo, el 14 de octubre del 2020 sometió ante ese ministerio una solicitud para el remosamiento de la laguna, además de que, en varias visitas realizadas a la provincial, tanto por el ministro Collado como por el presidente Abinader, le ha insistido a ambos la necesidad de iniciar cuanto antes esta obra.
Carta del diputado Cavoli enviada a Turismo en octubre del 2020
“Este va a ser el primero de muchos proyectos que haremos para que Río San Juan tenga un verdadero cambio”, dijo Carrasco durante el encuentro realizado en la alcaldía municipal.
Por su parte, el diputado Cavoli dijo que el ministro Collado se ha convertido en un verdadero aliado, no solo de la provincia, sino especialmente de los municipios de Cabrera y Río San Juan.
“Este reclamo de remosamiento de la Laguna Gri Grí es un compromiso que asumimos desde antes de asumir nuestra posición”, dijo.
De su lado, el alcalde Alan Checo, agradeció la presentación del proyecto. “Excelente. Entiendo que es fundamental, va a ser paso decisivo para con nuestro patrimonio natural, la laguna, nosotros verdaderamente poderle brindar un espectaculo de belleza en esa laguna, y sobre todo de servicio”, dijo.
Agregó que terminado dicho remosamiento, se crearán normativas y un patronato, que en conjunto con la Alcaldía cuidará su entorno natural.