Río San Juan.- La trompeta de Gerardo Alonzo no se callará. Así lo estableció la Alcaldía Municipal con un homenaje póstumo al fallecido músico riosanjuanero en el que decidió que la escuela libre y de música del pueblo lleve su nombre.
La icónica pieza musical “Teléfono a larga distancia”, ejecutada a trompetas, irrumpió los salones del cabildo para dar inicio a una tertulia en la que aquellos pocos que no conocían la destacada trayectoria del riosanjuanero conocieran su legado.
A decenas de los presentes, incluidos familiares y amigos cercanos, se le ofreció una semblanza de ese “embajador musical de nuestro país”.
Entre ellos se destaca su paso protagónico por la histórica orquesta The Billo’s Caracas Boys, de Billo Frómeta, y sus notables acompañamientos a destacados artistas internacionales de la talla de La Sophy, Marco Antonio Muñíz, Roberto Carlos, Nelson Ned y José Luis Rodríguez (El Puma), entre otros.
También destacó con las orquestas de Félix del Rosario, Johnny Ventura y Joseíto Mateo, entre otras tantas más.
Muchos de los interventores, incluido el alcalde Alan Checo y la artistas Milagros Holguín, destacaron además las cualidades como persona de Geraldo Alonzo.
“Este es un homenaje muy merecido, y corto nos quedamos”, dijo el alcalde al referirse al homenajeado.
Geraldo murió el junio del año pasado a causa de un infarto, en una clínica de San Francisco de Macorís, tras varios días recluido por problemas de salud.
Luego de su retiro de los escenarios internacionales había vuelto a su lar nativo donde su presencia pasaba casi inadvertida, aunque siempre repartiendo cariño a sus amigos y familiares, y dando consejos musicales a los actuales integrantes de la banda de música municipal, en la que precisamente dio sus primeros pasos en el ambiente musical en los años 60’s.