• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 5 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Liga de verano aprueba expansión para el 2026
  • Cuando escribes por encargo
  • La posposición de Cumbre de las Américas
  • Mamdani dedica su triunfo como alcalde NYC a Trump; seis dominicanos son reelectos en sus posiciones
  • Asociación de Chiringueros en USA celebrará su «Cena-Gala 2025» en El Bronx

Escucha en vivo a

Sonia Silvestre descansa en el Cementerio Nacional

Sonia Silvestre descansa en el Cementerio Nacional

21 abril 2014 Costa Verde DR Entretenimiento

Momentos en el que los restos de Sonia Silvestre recibían cristiana sepultura, en el Cementerio Nacional, ubicado en la avenida Máximo Gómez.

Momentos en el que los restos de Sonia Silvestre recibían cristiana sepultura, en el Cementerio Nacional, ubicado en la avenida Máximo Gómez.

Santo Domingo. – Representantes de la cultura, las artes y la política acudieron este lunes a despedir a la cantante Sonia Silvestre, quien fue sepultada a las 5:45 de la tarde en el Cementerio Nacional de la Máximo Gómez.
Silvestre, una de las principales representantes de la trova y música con compromiso social del país, falleció el sábado a los 61 años en la Plaza de la Salud, donde estuvo en cuidados intensivos tras sufrir días antes un accidente cardiovascular masivo y dos infartos.
"Además de una exquisita cantante, fue una mujer de elevada sensibilidad social, solidaria y patriota", dijo el cantante y ministro de Cultura José Antonio Rodríguez. "Es merecedora de una despedida especial por parte del pueblo".
Rodríguez hizo un llamado para que las estaciones de radio programaran el lunes las canciones de la intérprete nacida el 16 de agosto de 1952 en la provincia de San Pedro de Macorís.
"Creo que para el país es una enorme pérdida", dijo el presidente Danilo Medina el lunes en la funeraria, donde una bandera dominicana cubría el féretro de Silvestre mientras sus canciones se escuchaban en el fondo.
El mandatario consideró que la cantante, quien en la década de 1970 participó activamente con su música en protestas contra la represión y autoritarismo de los gobiernos sucesivos del entonces presidente Joaquín Balaguer, fue "una mujer coherente, consistente con su pensar".
Silvestre comenzó su carrera a finales de los años 60 como intérprete de canciones para anuncios comerciales y debutó como solista en 1970 en un programa musical de la estatal Radio Televisión Dominicana.

"Desde que escuché su voz, supe que había nacido una estrella", recordó en la funeraria Freddy Ginebra, quien dirigía aquel programa de televisión y más tarde fungió durante algunos años como representante de la intérprete.

Silvestre grabó su primer álbum, "Esta es Sonia Silvestre", en 1973.

En 1974 participó en el espectáculo "Siete días con el pueblo", organizado por grupos sindicales y estudiantiles en contra de la represión del gobierno de Balaguer, en el que durante una semana se presentaron cantantes de fama internacional como Silvio Rodríguez, Noel Nicola, Mercedes Sosa y Víctor Manuel.
Al año siguiente la cantante fue invitada a Cuba por el gobierno de ese país, donde estableció una larga amistad con Rodríguez y realizó una extensa gira con el cantante dominicano Víctor Víctor y la orquesta Irakere.

"Siempre fue una persona comprometida" con las causas sociales, recordó Víctor Víctor en la funeraria.

La exvicepresidenta Milagros Ortiz Bosch, quien participó políticamente en "Siete días con el pueblo", insistió en que Silvestre "es una persona vinculada a los pueblos de América, con sus necesidades".

Tras lanzar varios éxitos de la nueva trova y baladas como "Por qué llora la tarde", Silvestre incursionó en los años 90 en otros géneros musicales, como la bachata.

El Senado la declaró en 2004 "Gloria nacional del canto popular" y en 2008 el entonces presidente Leonel Fernández la designó ministra consejera en la embajada dominicana en Cuba.

Silvestre deja a su esposo y sus dos hijos, Andrés y Eloísa Estela Bentacourt. (Diario Libre)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Víctor Dumé con «Carlota la más Barrial» cerró el Festival de Cine Dominicano de NY Entretenimiento
5 noviembre 2025

Víctor Dumé con «Carlota la más Barrial» cerró el Festival de Cine Dominicano de NY

Saúl Maxwell, el psíquico de las estrellas, regresa a República Dominicana para compartir su don y conectar con su pueblo Entretenimiento
4 noviembre 2025

Saúl Maxwell, el psíquico de las estrellas, regresa a República Dominicana para compartir su don y conectar con su pueblo

Fallece víctima del cáncer el conocido músico y arreglista Henry Hierro, ícono del merengue y la Gran Manzana Entretenimiento
3 noviembre 2025

Fallece víctima del cáncer el conocido músico y arreglista Henry Hierro, ícono del merengue y la Gran Manzana

Entretenimiento
31 octubre 2025

"La Mansión de Luinny" arrancan con mal pie, participantes hablan de camas pequeñas y que solo hay salami y pollo

Camino Films y GPS  Entertainment presentan nuevo video de Carlitos Wey: “En Verdad en Verdad” Entretenimiento
30 octubre 2025

Camino Films y GPS  Entertainment presentan nuevo video de Carlitos Wey: “En Verdad en Verdad”

Grupo Grace presenta con éxito conferencia Altar en United Palace N.Y. Entretenimiento
30 octubre 2025

Grupo Grace presenta con éxito conferencia Altar en United Palace N.Y.

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones