Santo Domingo.- El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara de Diputados, Gustavo Sánchez, dijo este martes que hay personas adineradas que se aprovechan de las necesidades económicas de los legisladores para comprarle sus exoneraciones de vehículos, muchos de ellos automóviles de alta gama.
Reveló que muchos congresistas incurren en grandes deudas para pagar sus campañas políticas, por lo que muchos han accedido a préstamos que otorga el Instituto de Protección al Legislador y se ven en la necesidad de vender las exoneraciones a las que tiene acceso.
Dijio que se han dado casos en que personas quieren traer vehículos de un costo superior a los 150 mil dólares y le pagan 20 mil dólares al congresista para que traspase su exoneración.
“¿Cuál es el hecho? De que personas adineradas se valen estas necesidades de los legisladores, mira yo quiero que tú me traspases este documento para yo importar este vehículo, algunas veces traen un vehículo que tiene que pagar impuestos de 150 mil dólares y le dan al legislador 20 mil dólares”, indicó Sánchez.
El también miembro del Comité Político del PLD dijo estar de acuerdo con una modificación de la ley que permite las exoneraciones vehiculares a los diputados, pero criticó que se criminalice al legislador que decida tomarlas.
Señaló que el tema de las exoneraciones es recurrente todos los años y que las mismas han sido utilizadas por todos los legisladores.
Durante una entrevista en el programa El Día, el diputado propuso que en vez de las dos exoneraciones en los 4 años de período de un legislador, a los congresistas se les entregue una especie de bono vehicular, en el que tengan acceso a un inicial para comprar un determinado vehículo y que no se pueda traspasar mientras estos estén en el Congreso Nacional.
Por las exoneraciones de vehículos, el Estado dominicano ha dejado de percibir más de 2 mil 649.8 millones de pesos en los últimos 11 años, según datos de la Dirección General de Aduanas.






