• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 14 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Colonialismo, 533 años después
  • Congreso exige destitución del director de la Policia Nacional, "por ineficiente y poco confiable"
  • Corte Apelación PP aplaza para 11 octubre recurso interpuesto por pelotero Wander Franco contra sentencia abuso sexual
  • Preso en Florida acusado de narcotráfico, asesor del Poder Ejecutivo, Fabio Augusto Jorge 
  • Feminicida reincidente! Autor de doble homicidio y suicidio en El Millón había matado su esposa en 1978

Escucha en vivo a

Educación, innovación, ciencia y economía del conocimiento (5 de 6) ‏

Educación, innovación, ciencia y economía del conocimiento (5 de 6) ‏

17 diciembre 2014 Luis Estrella Opiniones

Luis Estrella

Luis Estrella

En esta estrega nos vamos a referir en primer lugar a lo que será llamado el -el big data- que será la posesión y procesamiento de todos los datos que dejaremos plasmados al comprar por internet, con tarjetas de créditos, cuando escribimos algo en Facebook, en Twitter, ponemos una dirección en GPS, pues con ello estamos dejando una huella con nuestros datos en el ciberespacio, que será de gran interés para quien quiera vendernos cualquier cosa, desde casa, un auto, un plan de viajes,  hasta un partido político.

"Tal como lo señaló un estudio del Foro Económico Mundial, el crecimiento del volumen de datos y su procesamiento producirá un boom parecido a la fiebre de oro de San Francisco en el siglo XIX, o el boom petrolero de Texas en el siglo XX. Los datos se  han convertido en el nuevo equivalente del oro o del, petróleo, por lo que los países más preparados para acumular, procesar y analizar estos datos, serán los más prósperos".

El big data según los científicos, permitirá detectar epidemias antes de tiempo, al alertar cuando hay anormalidad en cuanto a la cantidad de personas que busca información sobre una enfermedad específica, pudiendo colectar, medir y analizar más informaciones y al mismo tiempo poder tomar mejores decisiones a nivel individual y colectivo.

Otro invento importante es el que tiene que ver con la creación de sensores que desde ya están a la venta en forma de pulseras, o relojes, los cuales leen el pulso constantemente y trasmiten información sobre nuestro ritmo cardíaco a un banco de datos que da señal de alarma ante cualquier anormalidad. Esto indica que la nueva medicina será digitalizada y personalizada, jugando en este caso los médicos un papel de supervisores de los programas de computación automática que harán los diagnósticos y prescribirán los medicamentos de acuerdo a nuestro ADN.

Según el médico inventor, Daniel Kraft, la medicina del futuro será continua y proactiva y no como la del pasado, episódica y reactiva, por lo que en vez del médico prescribirnos remedios, ahora, nos va a prescribir aplicaciones de  Phone, para encontrar que medicina tomar. Se vislumbra desde ya, dentro del mundo científico, que en un tiempo no lejano, esos relojes con sensores serán reemplazados por minisensores implantados en el cuerpo, los cuales reportarán nuestras temperaturas y el funcionamiento de nuestros órganos a súper computadoras, las cuales nos alertarán con antelación ante cualquier problema que se esté incubando.

Finalmente entre los últimos inventos, tenemos la súper computadora Watson de IBM, la cual fue presentada por vez primera en Las Vegas en el 2012; los inventores de Watson afirman, "que esta súper computadora puede procesar mucho más información con mayor rapidez, porque incluye registro con la historia médica de millones de personas, pudiendo hacer diagnósticos basados en una experiencia mucho mayor que la de cualquier médico humano, ya que éste se basará en la experiencia de miles de pacientes, Watson lo hará en base a la experiencia de millones de pacientes".

Aunque Watson no sustituirá los médicos, será un excelente soporte técnico, lo más probable es que se constituya en un instrumento necesario para cualquier profesional de la medicina. Con todas las informaciones que pueda almacenar Watson, podrá alertarnos si estamos desarrollando una enfermedad y darnos consejos antes de caer enfermos.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Colonialismo, 533 años después Opiniones
14 octubre 2025

Colonialismo, 533 años después

Luis y los apagones Opiniones
14 octubre 2025

Luis y los apagones

Trump Machado, Premio Nobel Opiniones
13 octubre 2025

Trump Machado, Premio Nobel

Entérate NY Opiniones
13 octubre 2025

Entérate NY

Le salió la visa… Opiniones
11 octubre 2025

Le salió la visa…

Jet Set: Sospecha inevitable Opiniones
10 octubre 2025

Jet Set: Sospecha inevitable

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones