• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 3 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Fuerza del Pueblo celebra este domingo sus primeras elecciones internas para elegir nueva dirección
  • MOCA FC avanza final CFU Club Shield y clasifica a Copa Caribeña de Clubes Concacaf
  • Atléticos de Puerto Plata rompen invicto a Reales de Santiago en Liga de Verano
  • Albricia! Tras gestiones del regidor Rubén Santos, el municipio de Río San Juan tendrá su anhelada ambulancia
  • ¡A batazos limpio! Granjeros de Moca doblegan a Mineros de Bonao

Escucha en vivo a

José Fco. Peña Gómez, ¡inolvidable! (9)

José Fco. Peña Gómez, ¡inolvidable! (9)

11 marzo 2022 Carlos Nina Gómez Opiniones

Durante los terribles 12 años, que conformaron la sangrienta época (período 1966-1978) del gobierno que encabezó Joaquín Balaguer, ¿quién era el dirigente con la estrategia política más certera para combatir -en busca de los anhelados resultados democráticos- al criminal régimen despótico?

Mi respuesta es bien clara: José Francisco Peña Gómez quien, tras suceder a Juan Bosch -quien abandonó su militancia y presidencia del PRD en 1973- nunca vaciló para poner en práctica sus objetivas ideas democráticas.

Sin plasmar en este texto mezquindades políticas, aclarar que Bosch, en los finales de la década del sesenta y principios de los años setenta, era el más capaz líder político de la nación. Su liderazgo era incuestionable e incluso reconocido hasta por sus más acérrimos adversarios.

Bosch tenía a Peña Gómez como su pupilo, quien reunía las condiciones para sucederlo como el máximo dirigente del perredeísmo.

Sin embargo, en el primer tercio de la década del 70, tuvo serias contradicciones con el entonces secretario de prensa y propagada del viejo partido, fundado en Cuba en 1939 y asentado en el país a partir del cinco de julio de 1961.

Sus disputas con la dirigencia del PRD, especialmente con Peña Gómez, se agudizaron a tal extremo que decidió irse y fundar el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

En la séptima entrega de este trabajo preciso -porque la historia no debe distorsionarse- que Peña Gómez pactó programas de lucha con dirigentes de la izquierda, en especial con el joven líder comunista Maximiliano Gómez (El Moreno) quien era el secretario general del Movimiento Popular Dominicano -MPD- la organización revolucionaria con más capacidad de lucha contra los desmanes del régimen de turno.

En su afán patriótico por ver concretado su objetivo, que era ver al pueblo liberado del yugo balaguerista, también buscó una “alianza estratégica” con el general Elías Wessin y Wessin quien tuvo una activa participación en el Acuerdo de Santiago firmado en abril de 1974.

Ese convenio político (que encabezó el PRD bajo el liderazgo de Peña Gómez), además de Wessin y Wessin, quien presidía el Partido Quisqueyano Demócrata (PQD), participaron varias organizaciones entre las que figuraron el MPD, otros grupos comunistas y entidades independientes.

El Acuerdo de Santiago, formado por iniciativa del connotado líder democrático a nivel continental, tuvo gran impacto político -y la prensa lo reseñó con ruidosas publicaciones-, puso en “jaque” a Balaguer quien volvía a tener aspiraciones reeleccionistas. El caudillo reformista fue un impenitente político ambicioso al poder.
Continuará….

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Sabrán en el futuro Opiniones
1 agosto 2025

Sabrán en el futuro

Sólo entretienen, nada resuelven Opiniones
1 agosto 2025

Sólo entretienen, nada resuelven

Perder la libertad Opiniones
31 julio 2025

Perder la libertad

Cuando se apagan los aplausos y llega el silencio Opiniones
31 julio 2025

Cuando se apagan los aplausos y llega el silencio

Las redes en conflicto con la ley Opiniones
30 julio 2025

Las redes en conflicto con la ley

El hombre que iba siempre de prisa Opiniones
28 julio 2025

El hombre que iba siempre de prisa

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones