• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 3 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • ¿Cero drogas en EEUU?
  • Dominicana NY participa Miss Word 2025 gana primer lugar; consulado negó logística
  • Los Dodgers de Los Angeles, de película, retienen corona mundial de béisbol
  • Indotel reporta 67 % de imágenes y videos de Melissa difundidos en plataformas digitales eran falsos
  • Lluvia por un tubo y 7 llaves! Autoridades reportan inundaciones y la muerte de un menor arrastrado por río Higüero

Escucha en vivo a

“Historias crueles de NY y otras latitudes”, del escritor Eloy Alberto Tejera, cierra el sábado obras teatrales 24 Feria de Libro

“Historias crueles de NY y otras latitudes”, del escritor Eloy Alberto Tejera, cierra el sábado obras teatrales 24 Feria de Libro

28 abril 2022 Servicios - Costa Verde DR Cultura Portada

Santo Domingo.- La obra de teatro “Historias crueles de New York y otras latitudes”, libro de cuentos con título homónimo del escritor Eloy Alberto Tejera, y que tiene como eje esencial la violencia en sus diversas formas, cerrará el próximo sábado 30 el ciclo de presentaciones teatrales en la 24 Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022 que se celebra en la Ciudad Colonial.

“Historias crueles de NY y otras latitudes” es una obra donde el elemento que recorre las diversas tramas es la violencia y sus distintas manifestaciones en los escenarios y las situaciones más inverosímiles que el espectador se puede imaginar.

La dirección y dramaturgia de la obra está a cargo de Ángel Concepción (Yeyé), quien es un experimentado director de teatro, y quien ha trabajado el tema de la violencia en otras ocasiones, ya que ésta es una manifestación que, a su juicio, ha tenido un impacto crucial tanto en la historia como en el día a día de los dominicanos.

Para Ángel Concepción (Yeyé) lo importante y particular de este montaje es que quien asista al mismo podrá visualizar o tener una idea clara, a pesar de lo nebuloso del tema, de que la violencia es algo que se produce cotidianamente y que redefine nuestras relaciones con los demás.

“La violencia ocurre aquí y allá. La vemos que ocurre a nivel familiar, a nivel del Estado, en el tránsito, en las escuelas, en el propio reino animal, quiere decir que es parte inherente del ser humano, y por lo tanto, no podemos soslayarla o echarla al menos”, dijo.

Concepción confesó que se animó a llevar al teatro el texto escrito por Eloy Tejera, ya que las historias y cuentos tienen como hilo conductor la violencia, además de una serie de personajes cuyo mecanismo de expresión es violentar las normas, e incluso, llegar más allá, el crimen.

Para Yeyé una de las virtudes del teatro es que posibilita que nos veamos a nosotros mismos, es que puede mostrarnos zonas de los seres humanos que contribuyen a sacudir los cimientos establecidos por la sociedad.

Dijo que los actores que participan en la obra Historias crueles de NY y otras latitudes, Ximena Pessoa, Elías Díaz y Leonardo Herrera (Dako), se han entregado y dedicado enormes esfuerzos para ofrecer al público un espectáculo de calidad.

El director de teatro, quien también es poeta, dijo que ha sido un proceso agotador pero reconfortante, “pues, así como quedé encantado con el libro de Eloy Tejera, así mismo estoy satisfecho por el nivel actoral y disposición que han mostrado todos los que participan en la obra”.

La obra se presentará el próximo sábado 30 en Casa de Teatro y serán dos funciones. La primera a las 6:00 p.m., y la otra a las 8:00 p.m. Dichas presentaciones serán el colofón de todas las obras teatrales que han desfilado por la feria, donde el teatro ha tenido un papel firme y preponderante.

Ficha técnica: Historia crueles de NY y otras latitudes, autor Eloy Tejera, dirección y dramaturgia:  Ángel Concepción (Yeyé), actores:  Ximena Pessoa, Elías Díaz y Leonardo Herrera (Dako), sonido y utilería:  Jochy Marmolejos y la escenografía de Leonardo Herrera.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Escritor español Ignacio Ramonet dictará en el país conferencia “Democracia frente a los efectos de la manipulación informática” Cultura
31 octubre 2025

Escritor español Ignacio Ramonet dictará en el país conferencia “Democracia frente a los efectos de la manipulación informática”

Alegría Gri Grí Foundation impulsa la creación de una biblioteca comunitaria en Copeyito Cultura
22 octubre 2025

Alegría Gri Grí Foundation impulsa la creación de una biblioteca comunitaria en Copeyito

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden Cultura
6 octubre 2025

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón Cultura
30 septiembre 2025

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso Cultura
17 septiembre 2025

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Cultura
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones