• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 5 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Anuncian, otra vez, construcción carretera del Ámbar; Vice dice se hará con recursos presupuesto complementario
  • Fallece María Cristina Camilo, primera mujer en aparecer en una pantalla de TV en RD; la también 1ra. locutora tenía 107 años
  • Serían flautas? Contrataciones suspende compra de pitos por más RD$5 MM en Digesett por no cumplir requisitos legales
  • El peso dominicano a la deriva! El dólar alcanzó este viernes la cifra récord de RD$64 por 1 en la banca comercial de RD
  • Abinader designa comandante general de la Armada a Juan Crisóstomo Martínez

Escucha en vivo a

Testigo del Tiempo: ¿Quién perderá más?

Testigo del Tiempo: ¿Quién perderá más?

3 mayo 2022 J.C. Malone Opiniones

La agresión rusa contra Ucrania es un enfrentamiento militar, los embargos occidentales contra Rusia, constituyen un enfrentamiento económico. Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica (BRICS) el bloque de economías emergentes, junto a Indonesia, México e Irak, rechazan los embargos contra Rusia.

Ellos suman casi la mitad de la población planetaria.

Los números desmienten la percepción occidental de que el mundo apoya los embargos contra Rusia.

Moscú puede perder militarmente, económicamente es diferente, porque tiene aseguradas sus relaciones económicas con el 50% de la población mundial con BRICS, Indonesia, México e Irak.

El argumento occidental, de que la lucha es entre democracia y autoritarismo no ha servido de mucho para unificar naciones en la causa. La Unión Europea y Estados Unidos solo suman 770 millones de habitantes.

La India, no apoya el embargo, es la democracia más grande del planeta, con unos 1.400 millones de habitantes, el doble de la Unión Europea y Estados Unidos.

Si se le suman otras democracias que no apoyan el embargo, México, Brasil, Indonesia e Irak, pasamos de los dos mil millones de habitantes.

Estados Unidos debe revisar ese argumento, porque tiene más agujeros que un queso suizo, y su propio liderazgo mundial.

Irak es una democracia construida por Washington, México, el vecino estadounidense y Brasil, en el mismo continente, tampoco siguen sus directrices.

Todos sabemos cómo y cuándo empezó esta guerra, pero nadie sabe cómo y cuándo terminará, porque la realidad es muy diferente a la percepción mediáticamente creada.

Rusia puede sufrir una humillación militar, pero Occidente puede perder el 50% de su control sobre la economía mundial. Si Rusia pierde militarmente, y occidente económicamente, entonces tendremos dos perdedores, y debemos preguntar, ¿quién perderá más?

Esperemos, porque esto recién empieza y, diría Yogi Berra, “no se acaba hasta que se termine”.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Maduro no le teme a Trump Opiniones
3 septiembre 2025

Maduro no le teme a Trump

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones