• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 11 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Policía NYC vigila túneles y puentes ante amenaza terrorista
  • Fundación Pasos con Esperanza anuncia caminata contra el cáncer este domingo 19 de octubre en Nagua
  • Al menos 5 muertos durante un tiroteo en centro comercial de Santiago; PN dice eran miembros banda de delincuentes
  • RD dirá presente en el evento “Latinos en Times Square” para celebrar el Mes de la Herencia Hispana
  • Someten ante Procuraduría a varios exfuncionarios de Senasa por desfalco RD$9.059 millones

Escucha en vivo a

Pedro Martínez al Salón de la Fama de Cooperstown con 91.1% de los votos; mayor porcentaje para un latino

Pedro Martínez al Salón de la Fama de Cooperstown con 91.1% de los votos; mayor porcentaje para un latino

6 enero 2015 Servicios - Costa Verde DR Deportivas Portada

Pedro Martínez

Pedro Martínez

Nueva York.- Tras una espera de 32 años, Repúbica Dominicana, el país extranjero de mayor población en las Grandes Ligas, logró meter un segundo representante al Salón de la Fama de Cooperstown, el mayor reconocimiento que puede recibir un pelotero en el béisbol professional.

El lanzador Pedro Martinez se unió a su colega Juan Marichal, electo en 1983, como los únicos quisqueyanos en Cooperstown, tras recibir el voto favorable de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA, por sus siglas en inglés), anunciaron el martes las autoridades del Salón de la Fama. Logro 91.1% de los votos.

“Quiero dedicárselo a mi familia,  a la Republica Dominicana y América Latina, que sientan que tienen un latino más en el Salón de la fama y que disfruten conmigo en paz y amor y que vean como ejemplo  de fe y profesionalismo”, fueron las primeras palabras de Pedro Martínez al ser entrevistado luego de su elección al Salón de la Fama por el canal de Grandes Ligas MLB Network. "Muchísimas gracias por la oportunidad a la Major League Baseball”, acotó.

Pedo Martinez junto a su esposa Carolina tras recibir la noticia en su casa de Boston.

Pedo Martinez junto a su esposa Carolina tras recibir la noticia en su casa de Boston.

“Lo hice limpio. No cogí atajos. Hice mi trabajo con seriedad, de la forma en que mis padres me enseñaron. A los latinos que sientan que tienen uno de los suyos en el Salón de la Fama”, dijo sonriente el lanzador.

La ceremonia del 2015 está programada para el domingo 26 de julio en el Complejo Deportivo Clark de Cooperstown, New York.Martínez, quien jugó en Grandes Ligas por 18 temporadas — entre 1992 y 2009 — con los Dodgers de Los Angeles, Expos de Montreal, Medias Rojas de Boston, Mets de Nueva York y Filis de Filadelfia, ganó tres veces el Premio Cy Young (1997, 1999-2000) y quedó entre los primeros cuatro en otras cuatro ocasiones: 1998 (2do.), 2002 (2do.), 2003 (3ro.) y 2004 (4to.).

En su carrera tuvo marca general de 219-100, efectividad de 2.93, 3,154 ponches, 2,827 entradas, 46 juegos completos y 17 blanqueadas. Dos veces ganó 20 encuentros conquistó cinto títulos de efectividad y tres de ponches. Superó los 300 abanicados en un par de ocasiones.

El ocho veces Todos Estrellas puso algunos de los números de dominio más extraordinarios de la historia en una era claramente dominada por los bateadores. Entre las temporadas de 1999 y 2000 obtuvo 41 triunfos, 517 ponches y una efectividad combinada de 1.90, apenas el quinto lanzador de la historia con números parecidos en dos años.Jugando en plena era del bateo y pasando los mejores años de su carrera en Fenway Park, uno de los paraísos para la ofensiva, Martínez tuvo una efectividad ajustada de 154 (lo que significa que fue 54% mejor que el resto de los lanzadores de su época), la mejor de la historia.

Martínez es el octavo latinoamericano electo por haber brillado en los diamantes de las ligas mayores y el decimocuarto hispano en sentido general que alcanza el Salón de la Fama. Antes de Martínez llegaron los puertorriqueños Roberto Clemente (1973), Orlando Cepeda (1999) yRoberto Alomar (2011); Marichal (1983), el venezolano Luis Aparicio (1984), el panameño Rod Carew (1991) y el cubano Tony Pérez (2000).

También fueron seleccionados por el Comité Especial de las Ligas Negras los cubanos Martín Dihigo (1977), José Méndez (2006) y Cristóbal Torriente (2006), mientras que tres narradores recibieron el premio Ford Frick, que distingue a los hombres de la radio y la televisión como miembros de Cooperstown: El argentino Ely "Buck" Canel (1985), el ecuatoriano Jaime Jarrín (1998) y el cubano Rafael "Felo" Ramírez (2001).Desde que Ozzie Virgil debutó con los Gigantes de New York en 1956, República Dominicana ha colocado más de 600 jugadores en las Grandes Ligas, pero hasta ahora, solamente Marichal estaba en Cooperstown. Tres décadas después, llegó el segundo: Pedro Martínez.

Como fueron las votaciones

El resultado de la votación fue Randy Johnson con  534 votos, de 549 votantes, lo que representa un 97.3% de los votos;  Pedro Martínez con 500 votos, para un  91.1%; John  Smoltz con 455 para un 82.9% y Craig Biggio con un  82.7%.

El mínimo de votos que se necesitaban este año para ser electos era de  412, equivalentes al 75 por ciento.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Reales de Santiago, Granjeros de Moca, Atléticos de Puerto Plata y Mineros de Bonao al round robin Liga de Verano inicia viernes  Deportivas
8 septiembre 2025

Reales de Santiago, Granjeros de Moca, Atléticos de Puerto Plata y Mineros de Bonao al round robin Liga de Verano inicia viernes 

Presidente Abinader y Karl Towns construirán una arena para baloncesto en Tamboril Deportivas
7 septiembre 2025

Presidente Abinader y Karl Towns construirán una arena para baloncesto en Tamboril

El extoletero dominicano Sammy Sosa es inmortalizado por los Cachorros de Chicago Deportivas
7 septiembre 2025

El extoletero dominicano Sammy Sosa es inmortalizado por los Cachorros de Chicago

Atléticos Deportivas
6 septiembre 2025

Atléticos "vienen de atrás" y se imponen a Bravos en La Vega; mientras Los Reales vencen a Los Granjeros en Moca

Los abrazos deportivos de Luis Ramon Deportivas
6 septiembre 2025

Los abrazos deportivos de Luis Ramon

Atléticos clasifican al Deportivas
6 septiembre 2025

Atléticos clasifican al " todos contra todos" en Liga de Verano 

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones