• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 5 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Anuncian, otra vez, construcción carretera del Ámbar; Vice dice se hará con recursos presupuesto complementario
  • Fallece María Cristina Camilo, primera mujer en aparecer en una pantalla de TV en RD; la también 1ra. locutora tenía 107 años
  • Serían flautas? Contrataciones suspende compra de pitos por más RD$5 MM en Digesett por no cumplir requisitos legales
  • El peso dominicano a la deriva! El dólar alcanzó este viernes la cifra récord de RD$64 por 1 en la banca comercial de RD
  • Abinader designa comandante general de la Armada a Juan Crisóstomo Martínez

Escucha en vivo a

Testigo del Tiempo: Mentiras

Testigo del Tiempo: Mentiras

24 mayo 2022 J.C. Malone Opiniones

Nueva York.-La inflación ocurre cuando el Banco Central emite más dinero del que la economía necesita. Las guerras no producen inflación, los soldados distribuyen balas, no dinero; la inflación es responsabilidad absoluta del Banco Central y los políticos manipuladores.

Sólo un político mentiroso, decidido a confundir a la población, dice que la guerra produce inflación.

Quien dice que la invasión de Rusia a Ucrania produjo escasez alimenticia, inflación y aumentos de precios, miente descaradamente. Falta comida porque la sequía disminuyó la producción agrícola, por las restricciones de la pandemia y la mala planificación.

La única posible relación entre guerra e inflación, surge si los banqueros, obedeciéndole a los políticos, emiten dinero que la economía no necesita, para financiar guerras.

Las sanciones estadounidenses y europeas contra Rusia causaron las distorsiones. La reacción occidental a la invasión rusa es el verdadero problema, el resto son puras mentiras.

Si las invasiones distorsionaran la economía, hace rato que no tuviésemos economía, solo imagine que cada vez que Estados Unidos invade un país se dispare la inflación.

Estados Unidos estuvo 10 años en Vietnam, ocho en Irak y 20 años en Afganistán, para solo mencionar tres ejemplos, sin producir inflación. Entonces, con tres meses que lleva Rusia en Ucrania, no puede crear todos nuestros problemas económicos actuales.

Tener clara la diferencia entre mentira y verdad, en estos días, es muy importante, porque demasiado crisis coinciden. Cuando dos crisis se juntan casi siempre producen una tercera difícil de explicar, porque no difícil decir la verdad, y la mentira siempre es más fácil.

Para la población, es mucho más fácil repetir lo que digan los gobernantes que tomarse el trabajo de pensar a profundidad sobre un tema dado.

Hoy nos emboscan múltiples micro y mega crisis, diferenciar la verdad de la mentira, es cuestión de sobrevivencia.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Maduro no le teme a Trump Opiniones
3 septiembre 2025

Maduro no le teme a Trump

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones