• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 8 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Abinader ejecuta obras en Puerto Plata por $18 mil millones; lanza programa titulación y operativo médico
  • Quesero de Cabrera pierde la vida en accidente de tránsito y su mercancía robada por transeúntes en Nagua
  • Buscan dominicano mató a puñaladas a su pareja haitiana de 22 años en San Isidro; PN le aconseja entregarse
  • Presidente Abinader y Karl Towns construirán una arena para baloncesto en Tamboril
  • El extoletero dominicano Sammy Sosa es inmortalizado por los Cachorros de Chicago

Escucha en vivo a

Las crisis traen oportunidades

Las crisis traen oportunidades

7 julio 2022 Claudio Caamaño Vélez Opiniones

La Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) ha sido reiterativa con el pronóstico de que se avecina una hambruna mundial. Esto debido a varios factores que se han sumado: la situación postpandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania, y sobre todo por los efectos del cambio climático y su impacto en las lluvias.

Ante este escenario podemos agarrarnos la cabeza y esperar el golpe… O bien, prepararnos para enfrentar esa situación, resistirla, e incluso aprovecharla.

El promedio pluviométrico mundial es de 800 milímetros al año, sin embargo, en la República Dominicana es de 1500 milímetros, casi el doble del promedio mundial.

Ante esta realidad, nuestro país puede, si usa eficientemente sus recursos hídricos, en especial el agua en la agricultura, mantener sus niveles de producción en medio de una sequía mundial, y de esa manera garantizar la alimentación de nuestro pueblo, al tiempo que nos insertamos en mercados internacionales en los cuales no hemos sido competitivos.

La cantidad de lluvias que cae en nuestro país, nuestra distribuida red montañosa, nuestras vastas extensiones de terrenos fértiles, la cultura de producción de nuestro pueblo, y la ubicación geográfica de nuestro país, son elementos que nos colocan en el carril de adentro para superar y aprovechar las situaciones que vienen.

Las oportunidades son calvas y hay que agarrarlas por los cabellos. Esta es una gran oportunidad, es solo tener como país la visión y voluntad necesarias. La decisión que tomemos hoy cambiará nuestro destino para siempre.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones