Santo Domingo.- Falleció este viernes el maestro del Jazz dominicano, condecorado trompetista y arreglista, Francisco Guillermo -Guillo- Carías Marra, quien en abril pasado fue condecorado por el presidente Luis Abinader con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella grado Caballero, en el Palacio Nacional.
Es la principal distinción concedida por el Gobierno Dominicano conferida a civiles y militares por servicios distinguidos. Grado de Caballero, en reconocimiento a la trayectoria profesional de más de 50 años y sus aportes a la difusión de la cultura dominicana.
El maestro Carías había nacido el 12 de mayo de 1936 en la provincia San Juan y aunque inició sus estudios en la carrera de odontología, decidió hacer carrera como músico y arreglista.
Aprendió música, junto a su hermana Irma Carias Marra, con su padre Don Francisco Carias Lavandier, leyenda y ejemplo de honestidad en su pueblo quien además fue director de la banda de música de San Juan de la Maguana, lugar donde nació su querido vástago, un 12 de mayo de 1936, y en 1953, a la edad de 17 años, se mudó a la ciudad capital con el fin estudiar odontología. Aquí fue contratado por la Orquesta de Agustín Mercier en el hotel Jaragua.
Luego se convirtió en un músico importante en la Orquesta del maestro Rafael Solano.
Entre 1954 y 1955, tocó en las inauguraciones de los hoteles Paz (luego Hispaniola) y Embajador.
En 1957 inauguró su trayectoria internacional en Jamaica con la Orquesta de Rafael Solano. Luego, en 1962 fue músico de Tito Rodríguez en Nueva York. En Puerto Rico se graduó de trompeta en el Conservatorio de Música de Rio Piedras. Regresó a su país en 1974. Fue durante 17 años instrumentista de la Orquesta Sinfónica Nacional. Ubicado en Carolina del Norte desde el 2008, en la ciudad de Cary. Guillo nunca dejó de estar en contacto con su país natal y con su cultura.
Le sobreviven su esposa María Ramírez, sus hijos y nietos quienes le acompañaron al momento de recibir la orden en abril pasado.






