• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 5 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Liga de verano aprueba expansión para el 2026
  • Cuando escribes por encargo
  • La posposición de Cumbre de las Américas
  • Mamdani dedica su triunfo como alcalde NYC a Trump; seis dominicanos son reelectos en sus posiciones
  • Asociación de Chiringueros en USA celebrará su «Cena-Gala 2025» en El Bronx

Escucha en vivo a

“La no regulación de inmigrantes le cuesta siete mil millones de pesos al Estado”

“La no regulación de inmigrantes le cuesta siete mil millones de pesos al Estado”

19 enero 2015 Servicios - Costa Verde DR Nacionales

frontera_dominico_haitianaDAJABÓN. El director ejecutivo del programa Solidaridad Fronteriza (SF), reverendo jesuita Regino Martínez, declaró que el Estado pierde anualmente más de RD$7,300 millones por no resolver la situación de los migrantes ilegales haitianos, y confirmó que en el trasiego de los haitianos existe un negocio en el que se benefician desde autoridades militares, policiales y los denominados poteas, motoconchos hasta algunos dueños de fincas agrícolas.

“Eso lo sabe todo el mundo, que existe el trasiego de haitianos ilegales, y que es un negocio redondo, donde se comienza repartiendo dinero desde que se pasa el portón hasta que se termina en los puntos de chequeos”, declaró a este diario el reverendo Martínez.

Asimismo, denunció que en el país se violan las leyes, no sólo sobre la regularización de los extranjeros, sino la 169 y de la misma Constitución de la República. “Qué tú puedes esperar abajo, que no sea el desorden, el caos y la anarquía, cuando aquí el Presidente de la República sólo escucha a los Vincho y al presidente de la Junta Central Electoral, que hace lo que le da la gana”, subrayó más adelante Martínez.

Al analizar la situación con los inmigrantes haitianos y el Plan de Regularización que desarrolla el Gobierno, Martínez criticó que en ninguna de las provincias fronterizas, a excepción de Dajabón, haya una oficina para atender a los miles de haitianos que merecen ser tratados en ese aspecto.

Dijo, además, que la presencia haitiana en territorio dominicano no es un asunto de repente, es algo tradicional y de muchos años.

Según Martínez, hace muchos años que la producción de bananos, vegetales, frutas y predios arroceros son atendidos o cultivados entre el 85% y 90% por manos haitianas.

Del mismo modo, citó que la ganadería y la construcción están en más del 85% cubiertas por manos de origen haitiano, ya que cruzan la frontera o que nacieron en territorio dominicano.

Cura enfrenta alcalde

El reverendo Eladio Hernández, cura-párroco de la parroquia San Lorenzo Marte, del municipio Guayubín, respaldó totalmente las declaraciones del sacerdote Regino Martínez, y afirmó que es incierto que en esta localidad existan barrios enteros de haitianos ilegales, como denunciara recientemente el alcalde Samuel Toribio.

Dijo que en la mayoría de las fincas bananeras, de plátanos y otros frutos menores, la presencia haitiana supera en más del 80% a la mano de obra dominicana.

“Lo que los periodistas y medios de comunicación debieran cuestionar no es la masiva presencia haitiana, sino cómo llegan hasta nuestras comunidades”, precisó el sacerdote Hernández.

Denunció que cada haitiano, para llegar desde Dajabón hasta un municipio como Guayubín, Montecristi, Villa Vásquez o Navarrete, paga entre RD$3 mil, RD$2,000 y RD$2,500, y ese beneficio no lo obtiene sólo el motoconchista, sino que se queda entre los vigilantes y los puestos de chequeos.

Aseguró que en Guayubín, los propietarios de fincas prefieren la mano de obra haitiana porque es más barata que la nacional. (Diario Libre)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Pablo Ulloa ofrecerá la conferencia en NY «Tus derechos al volver a la RD» Nacionales
5 noviembre 2025

Pablo Ulloa ofrecerá la conferencia en NY «Tus derechos al volver a la RD»

DNCD ocupa 37 paquetes de cocaína en un barco anclado en el puerto de Haina Oriental que zarparía hacia Puerto Rico Nacionales
4 noviembre 2025

DNCD ocupa 37 paquetes de cocaína en un barco anclado en el puerto de Haina Oriental que zarparía hacia Puerto Rico

Presidente Senado se niega aplicar indexación salarial reclama Omar Fernández; dice en gobiernos del PLD nunca se aplicó Nacionales
4 noviembre 2025

Presidente Senado se niega aplicar indexación salarial reclama Omar Fernández; dice en gobiernos del PLD nunca se aplicó

Se declaran culpable en corte EU por cargos de narcotráfico un regidor del PRM y un general (r) a cambio reducir condena Nacionales
4 noviembre 2025

Se declaran culpable en corte EU por cargos de narcotráfico un regidor del PRM y un general (r) a cambio reducir condena

RD anuncia posposición de la Cumbre de las Américas y dice ahora se haría en 2026 Nacionales
3 noviembre 2025

RD anuncia posposición de la Cumbre de las Américas y dice ahora se haría en 2026

Indotel reporta 67 % de imágenes y videos de Melissa difundidos en plataformas digitales eran falsos Nacionales
2 noviembre 2025

Indotel reporta 67 % de imágenes y videos de Melissa difundidos en plataformas digitales eran falsos

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones