• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 6 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Anuncian, otra vez, construcción carretera del Ámbar; Vice dice se hará con recursos presupuesto complementario
  • Fallece María Cristina Camilo, primera mujer en aparecer en una pantalla de TV en RD; la también 1ra. locutora tenía 107 años
  • Serían flautas? Contrataciones suspende compra de pitos por más RD$5 MM en Digesett por no cumplir requisitos legales
  • El peso dominicano a la deriva! El dólar alcanzó este viernes la cifra récord de RD$64 por 1 en la banca comercial de RD
  • Abinader designa comandante general de la Armada a Juan Crisóstomo Martínez

Escucha en vivo a

Testigo del Tiempo: 2035

Testigo del Tiempo: 2035

30 agosto 2022 J.C. Malone Opiniones

California prohibirá vender vehículos de combustión interna, a partir del 2035 solo venderán los vehículos eléctricos. California, el estado más rico de la nación, fija tendencias económicas, políticas y de políticas públicas, que se replican en todo el país, y cubren el mundo.

Por “coincidencia”, el Foro Económico Mundial (FEM) llamó en la primavera pasada, a eliminar los vehículos de gasolina para el 2035. Nadie eligió a los miembros del FM, pero nosotros, “democráticamente”, votamos por los políticos que ejecutan sus decisiones. Eso explica que los políticos tengan menos credibilidad, no responden a nosotros, ejecutan las decisiones esa élite financiera.

Eliminando los vehículos de gasolina “protegen el medio ambiente”, pero California no obliga a utilizar energía renovable para los vehículos eléctricos.

Quizá continuemos quemando petróleo y carbón para generar la electricidad de esos vehículos eléctricos.

Quizá esos autos no emitirán gases, pero aumentarán las emisiones de las generadoras tradicionales que los alimentarán.

Quizá el “Nuevo Orden Mundial” arrancará con las mismas viejas trampas, en el 2035.

Faltan 13 años para llegar a la meta, pero desde aquí hasta el 2035 tendrán que ocurrir muchas cosas para que todo esto funcione.

Deben construir una infraestructura de recarga, para que los autos puedan recargar sus baterías sin problemas. Quienes vivan en casas, pueden recargarlos fácilmente, pero en las grandes ciudades, vivimos en apartamentos, ¿cómo se recargarán esos autos?

Hoy en los Estados Unidos, el precio promedio de un auto nuevo ronda los $46,000, los eléctricos andan por $66,000. El gobierno ofrece un crédito impositivo de $7,000 que bajaría el precio a $59,000, todavía hay una diferencia de $13,000.

Todavía, a nombre del medio ambiente que dicen proteger, ignoramos cómo descartaremos las altamente contaminantes baterías de litio. Esto tiene más agujeros que un queso suizo, quizá solo piensan proteger el “medio ambiente” de ciertos bolsillos.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Maduro no le teme a Trump Opiniones
3 septiembre 2025

Maduro no le teme a Trump

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones