• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 4 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • A la Constitución
  • Legado dominicano en la aviación
  • Designan al Ing. Enrique Rosario presidente comité organizador torneo basket superior SFM
  • RD anuncia posposición de la Cumbre de las Américas y dice ahora se haría en 2026
  • CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial

Escucha en vivo a

Dominicanos en el exterior aún esperan cumplimiento promesas del presidente Abinader

Dominicanos en el exterior aún esperan cumplimiento promesas del presidente Abinader

16 septiembre 2022 Ramón Mercedes Diaspora Portada

NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad, al igual que en otros lugares del exterior, aún siguen esperando el cumplimiento de las promesas que hiciera hace un año el propio presidente Luis Abinader ante cientos de quisqueyanos en el Teatro United Palace.

Así lo expresa el Coordinador General de Alianza País (AlPaís) en Ultramar, Luis Mayobanex Rodríguez, con sede política en la Gran Manzana.

“Hasta ahora, al igual que otros presidentes y oficiales electos del pasado, sus ofertas no alcanzan la condición de hechos realizados, y al visitar de nuevo la comunidad dominicana en NY serán muy pocas las realizaciones a exhibir en beneficio de sus connacionales, pero sí “montañas” de promesas incumplidas y otras que vendrán”, dijo.

Recordó que el mandatario se comprometió en hacer realidad antes de concluir el 2021 un conjunto de propuestas formuladas por distintas instituciones y que fueron condensadas en el documento “Primera Agenda Integral de Cooperación y Desarrollo” entregado por la oficina del congresista Adriano Espaillat.

“No le sale al presidente Abinader venir a repetir ofertas que se comprometió cumplir en un periodo de 3 meses, como la eliminación de los 10 dólares que el gobierno les cobra a los dominicanos cuando viajan a su propio país por ser “dizque turistas”, expresó Mayobanex Rodríguez.

Vale recordarle al mandatario que también se comprometió reducir los impuestos en los boletos aéreos, inclusive anunció con “bombos y platillos” que los vuelos en navidad desde NY y NJ hacia RD costarían un máximo de $500 dólares, quedando todo en “el aire”.

“Es posible que ahora venga con nuevos anuncios aéreos, decorados como beneficiosos, pero en el fondo seguirán los dominicanos sangrando con los actuales elevados precios”, indicó.

Es obligatorio decir que tanto el presidente como su gobierno, al igual que nosotros, han catalogado de muy alto el costo los vuelos a RD, lo cual es inseparable de que más del 30% de sus precios tienen que ver con las tasas impositivas aprobadas por el Congreso, bajo control del partido oficial.

Asimismo, comprometió su palabra de legislar para el no pago por primera maleta y por una pieza de manos para el connacional que visita su país, subraya el dirigente político.

“Más aún. Esta es la hora que estamos esperando a que se produzca la ofertada revisión detallada de los precios en los servicios consulares, precios que son altamente abusivos en contra de una comunidad con precaria existencia material”.

Resultan inadmisibles los costos por emisión de tarjeta y renovación del pasaporte; por los actos de poder, la adquisición de ciudadanía para nuestros descendientes y hasta por el simple apostillamiento de un documento.

“Y como si todo esto fuera poco, salvo reconocer en el discurso el inmenso valor de las remesas, el gobierno no ha tomado medidas para darle más utilidad, brindarle capacidad de crédito al receptor, excepciones fiscales al remisor en caso hacer inversiones y buscar alternativas para que no sean gravadas las transacciones”.

El gobierno no ha tomado medidas para beneficiar la diáspora, que en los últimos 12 años ha enviado en remesas más de 75 mil millones de dólares, sin contar el envío en efectivo con tercero ni los miles de furgones con alimentos, medicinas, ropas, y útiles escolares, entre otros.

“Abinader prometió la compra de un edificio donde operaría el Consulado y otras oficinas del gobierno, y no tan solo fue incumplida, sino que al mismo tiempo su gobierno permitió el cierre del local donde operaba el Comisionado de Cultura en NYC”, precisó Mayobanex Rodríguez.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Fuego eliminó familia completa en Paterson sucedió en vecindario residen dominicanos Diaspora
3 noviembre 2025

Fuego eliminó familia completa en Paterson sucedió en vecindario residen dominicanos

Ydanis Rodríguez reitera votar por Mamdani para alcaldía NYC Diaspora
3 noviembre 2025

Ydanis Rodríguez reitera votar por Mamdani para alcaldía NYC

Dominicana NY participa Miss Word 2025 gana primer lugar; consulado negó logística Diaspora
3 noviembre 2025

Dominicana NY participa Miss Word 2025 gana primer lugar; consulado negó logística

Jueces federales ordenan a Trump seguir financiando cupones de alimentos; Espaillat aplaude decisión Diaspora
1 noviembre 2025

Jueces federales ordenan a Trump seguir financiando cupones de alimentos; Espaillat aplaude decisión

Desconocidos disfrazados de trabajadores robaron US$3,200.000 de casa en Queens Diaspora
1 noviembre 2025

Desconocidos disfrazados de trabajadores robaron US$3,200.000 de casa en Queens

Nueva encuesta de Marist muestra Cuomo gana terreno, hispanos Alto Manhattan optimistas Diaspora
31 octubre 2025

Nueva encuesta de Marist muestra Cuomo gana terreno, hispanos Alto Manhattan optimistas

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones