El 22 de septiembre del 2013 escribí un artículo titulado; "Carretera Payita-Río San Juan, una ruta traumática", donde establecíamos: "Las luchas, presiones y movimientos para lograr la construcción de esta carretera, mal contabilizados, sobrepasan los 40 años, iniciándose en varias ocasiones, pero al final por una razón u otra, terminaban estos aprestos, en acciones frustradas, para luego venir un período de calma y abandono, que luego comenzaba y terminaba en las mismas circunstancias de abandono y frustración".
Luego de narrar en este artículo las peripecias pasadas en un período de varios años, donde la ahora magistrada del Tribunal Constitucional, Isabel Bonilla, y en ese entonces Diputada al Congreso Nacional, tuvo que enfrentar para hacer realidad esta carretera, desde encuentros con Leonel Fernández, Freddy Pérez, Víctor Díaz Rúa, etc., concluyo con los siguientes párrafos:
"Al producirse la victoria electoral de Danilo Medina, Isabel a los pocos días de iniciarse el nuevo gobierno, en una reunión donde participaron otros jueces del Tribunal Constitucional, le planteó al Presidente el compromiso que había hecho con Río San Juan, de construirle esa carretera. Compromiso que nos hizo en un almuerzo en nuestra casa de campo, en el 2007, lo cual fue reconocido de inmediato por el Presidente, quien delegó en Isabel para que se reuniera con el Ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, con la encomienda de que por su disposición, se dispusiera al inicio de tan anhelada obra".
Luego escribo otro artículo el 17 de Noviembre en Costa Verde DR.com, titulado, "Carretera Río San Juan-Payita, un hecho consumado", el cual inicio con las siguientes palabras: "El compromiso del Presidente Danilo Medina y del Ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, de iniciar de inmediato los trabajos de la carretera Río San Juan-Payita, es un hecho consumado, pues desde hace algunos días han comenzado a llegar los camiones y equipos que harán realidad esta promesa; lo cual ha constituido un hecho histórico sin precedentes, por el apoyo, entusiasmo y expresión festiva de toda la comunidad".
" Indudablemente que esta situación me hace confiar cada día más en nuestro Presidente, quien es una persona de honor, que honra su palabra empeñada, pues cuando le confirmó a Isabel Bonilla el miércoles 6 de noviembre que iba a cumplir con el compromiso que había hecho con ella, en lo relativo a la carretera y asfaltado de las calles, lo cumplió de inmediato, autorizando al Ministro de Obras Públicas para su ejecución, quien se trasladó el viernes 8 de noviembre a Río San Juan y anunció en una encuentro realizado en nuestra residencia el inicio de las obras".
En otro artículo escrito en Costa Verde Dr.com el 14 de enero, titulado: "Seguimos avanzando; sé parte de los resultados", establecemos el siguiente criterio, " Esta ha sido una semana positiva para Río San Juan, ya que entre otros logros, está el reinicio del asfaltado de la carretera Río San-Payita, la cual se proyecta inaugurar para el próximo 27 de febrero, según le informara el Presidente, Danilo Medina, a la Magistrada Isabel Bonilla, quien como siempre le abordó sobre el tema de la carretera el 7 de Enero, obteniendo en esta oportunidad, la respuesta trascendental del primer mandatario, de que podía anunciarlo, pues tenía un compromiso con ella y el Municipio de terminar la carretera, por lo que había dispuesto los recursos para su terminación".
Indiscutiblemente que la materialización de esta carretera constituye un acontecimiento trascendental en la historia de Río San Juan, pues viene a resumir un período extenso de luchas y frustraciones, que culminan felizmente en un acontecimiento que hará que nuestro Presidente, siempre sea recordado como el Presidente que nos regaló esa obra, de incalculable valor para los riosanjuaneros. Destacándose además, el papel entusiasta, de colaboración y disposición personal de entrega a esta causa del Ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; así como el papel jugado por el frente de comunitarios, siempre atentos para exigir su materialización, pero actuando con moderación y prudencia, encabezados por el amigo Joseph Suero.
No sería justo de mi parte, independientemente de los intereses sentimentales que puedan existir de por medio, no reconocer el papel jugado por mi esposa, Isabel Bonilla, en la conjugación definitiva de esta obra, sin lo cual no habría sido posible haberlo logrado, por lo menos en estos momentos, ya que su dedicación y entrega, que en momentos se acercaba a la obsesión, pudo permitir que este anhelo se mantuviera vivo, latente, independientemente de los fracasos momentáneos y las frustraciones que nos golpeaban a cada momento.
Independientemente de como se proyecte el futuro, para mi y cada uno de los riosanjuaneros, esta carretera será bautizada, como una muestra de amor, de reconocimiento a la perseverancia y la entrega con pasión a una causa noble y justa; COMO LA CARRETERA DE ISABEL.