• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 5 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Cuando escribes por encargo
  • La posposición de Cumbre de las Américas
  • Mamdani dedica su triunfo como alcalde NYC a Trump; seis dominicanos son reelectos en sus posiciones
  • Asociación de Chiringueros en USA celebrará su «Cena-Gala 2025» en El Bronx
  • Fundación «El Secreto de un Futuro Mejor» cierra su ciclo tras ocho años de existencia

Escucha en vivo a

Espaillat dice en Harvard: “Intervenciones de EE.UU. en RD violaron su soberanía”

Espaillat dice en Harvard: “Intervenciones de EE.UU. en RD violaron su soberanía”

5 octubre 2022 Ramón Mercedes Diaspora Portada

NUEVA YORK.- El congresista de origen dominicano por el Distrito 13 de NY, Adriano Espaillat, publicó esta semana un ensayo en la Revista sobre Legislación de la Universidad de Harvard(Harvard Journal on Legislation) en el que plantea que las ocupaciones de Estados Unidos en la República Dominicana fueron ilegales y violaron la soberanía del país caribeño.

Bajo el título de “Reparando los Daños Causados por las Intervenciones Militares Ilícitas del Pasado: El Caso de la RD”, el ensayo subraya que el proyecto de ley de Espaillat titulado Ley de la Comisión de las Ocupaciones Norteamericanas (Commission on United States Occupations Act), es un paso importante para reparar los daños causados por las intervenciones militares de EE. UU. en la RD.

Luego de presentar dicho proyecto de ley, las autoridades de Harvard contactaron a Espaillat para que lo publicara en la citada revista, que dirigiera el expresidente Barack Obama cuando era estudiante de Derecho.

También le solicitaron que hiciera una presentación con estudiantes de la Facultad de Derecho, ante el capítulo de la Sociedad de la Constitución Estadounidense, evento que se celebró esta semana.

En su introducción, el ensayo de Espaillat dice que como el primer domínico-estadounidense en servir en el Congreso de los EE.UU. y miembro del Subcomité de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Comité de Apropiaciones de la Cámara, “me preocupo por las relaciones de EE.UU. en el Caribe, y los compromisos para garantizar nuestros ideales de igualdad, libertad, oportunidad y democracia en mundo”.

“Mantener las relaciones diplomáticas entre los EE.UU. y RD es especialmente importante para mí. Fomentar esta relación requiere el reconocimiento y la reparación de los daños causados por las pasadas intervenciones y ocupaciones militares de EE.UU. en el país caribeño”, señaló.

Y agregó: “Mientras crecía, mi familia me enseñó acerca de las intervenciones militares de este país, y recuerdo haber visto a infantes de marina de los EE.UU. patrullando en Santo Domingo en 1965 cuando regresé brevemente a la isla, sin comprender completamente su significado o el impacto que su presencia tuvo en su comunidad”.

El ensayo de Espaillat detalla la historia de las intervenciones de los EE.UU. en RD, incluido el deseo del presidente Ulysses S. Grant de anexar el país caribeño a los EE.UU., la ocupación de 1916-1924, el apoyo de los EE.UU. al régimen opresor de Trujillo y la ocupación de 1965-1966.

“Las dos ocupaciones militares estadounidense violaron la soberanía de RD”, precisa Espaillat, y explica cómo el proyecto de ley que introdujo en el Congreso 117, la H.R. 2725 (La Ley de la Comisión de las Ocupaciones Norteamericanas) es un paso importante para reparar el daño causado por las intervenciones, y reforzará la legitimidad de la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional de los EE.UU. en el escenario mundial.

Puede leer el ensayo del congresista Espaillat aquí: https://harvardjol.com/

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Asociación de Chiringueros en USA celebrará su «Cena-Gala 2025» en El Bronx Diaspora
5 noviembre 2025

Asociación de Chiringueros en USA celebrará su «Cena-Gala 2025» en El Bronx

Fundación «El Secreto de un Futuro Mejor» cierra su ciclo tras ocho años de existencia Diaspora
5 noviembre 2025

Fundación «El Secreto de un Futuro Mejor» cierra su ciclo tras ocho años de existencia

4,954,908 votantes activos ejercerán el sufragio en NYC; figuran más de 300 mil dominicanos Diaspora
4 noviembre 2025

4,954,908 votantes activos ejercerán el sufragio en NYC; figuran más de 300 mil dominicanos

Fuego eliminó familia completa en Paterson sucedió en vecindario residen dominicanos Diaspora
3 noviembre 2025

Fuego eliminó familia completa en Paterson sucedió en vecindario residen dominicanos

Ydanis Rodríguez reitera votar por Mamdani para alcaldía NYC Diaspora
3 noviembre 2025

Ydanis Rodríguez reitera votar por Mamdani para alcaldía NYC

Dominicana NY participa Miss Word 2025 gana primer lugar; consulado negó logística Diaspora
3 noviembre 2025

Dominicana NY participa Miss Word 2025 gana primer lugar; consulado negó logística

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones