• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 6 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Anuncian, otra vez, construcción carretera del Ámbar; Vice dice se hará con recursos presupuesto complementario
  • Fallece María Cristina Camilo, primera mujer en aparecer en una pantalla de TV en RD; la también 1ra. locutora tenía 107 años
  • Serían flautas? Contrataciones suspende compra de pitos por más RD$5 MM en Digesett por no cumplir requisitos legales
  • El peso dominicano a la deriva! El dólar alcanzó este viernes la cifra récord de RD$64 por 1 en la banca comercial de RD
  • Abinader designa comandante general de la Armada a Juan Crisóstomo Martínez

Escucha en vivo a

Testigo del Tiempo: Inflación

Testigo del Tiempo: Inflación

18 octubre 2022 J.C. Malone Opiniones

Estábamos muy contentos cuando el presidente Joe Biden nos depositó $1,400 como “estímulo económico” en marzo del 2021.

Hoy, 18 meses después, sufrimos los aumentos de precios por esa emisión monetaria de unos $50 mil millones.

Entonces pagábamos, aquí en Nueva York, $5.00 por tres docenas de huevos, hoy una docena de huevos regulares cuesta $6.00 los Jumbo cuestan $9.00, todo se paga. 

El dinero “gratis” es una ficción de los políticos para financiar su “popularidad”, apoyados en banqueros centrales que imprimen billetes para satisfacer las ambiciones de los políticos. En dos años, el gobierno de Biden emitió unos $2.0 trillones, creando la sensación de bienestar artificial, hoy pagamos eso en los precios de alimentos y combustibles.

Esta inflación galopante, indetenible, decidirá las elecciones congresuales del ocho de noviembre, en términos desfavorables para los demócratas.

Ningún tema político es más decisivo que la economía.

La llamada “Acta de Reducción de la Inflación” aprobada en agosto pasado, significa la emisión de otros $700 mil millones que añadirá más presión a la inflación.  Los efectos de esas emisiones se sentirán en la primavera del 2024, año de las elecciones presidenciales.

Tenemos factores externos que resultan absolutamente incontrolables, como la escasez alimentaria, las catástrofes conectadas al cambio climático y los efectos de la crisis financiera de Gran Bretaña.

Para dar una muestra de esto último observemos el comportamiento del LIBOR, el London interbank offered rate, que es la tasa de interés que se cobran los bancos entre ellos. Esa es una métrica de todos los préstamos internacionales que, en tiempos inflacionarios como estos seguirán subiendo.

El viernes el Banco Central de Inglaterra suspendió las emisiones de £5,000 millones diarios para financiar la economía. La incertidumbre del sistema financiero y bursátil británico, infectará al sistema financiero internacional, aumentando la inflación generalizada.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Maduro no le teme a Trump Opiniones
3 septiembre 2025

Maduro no le teme a Trump

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones