• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 6 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Vivir en el pasado
  • Bodegueros en NYC valoran triunfo de Mamdani como alcalde
  • Actos de violencia en El Bronx con horas de diferencia provocan muertes y heridos
  • El cierre más largo en la historia del Gobierno federal EUA afecta cientos millones personas, muchos dominicanos
  • Despierta interés entre dominicanos NYC conferencia Pablo Ulloa «Sus derechos al volver a RD»

Escucha en vivo a

Mujeres NJ apoyan a Leonel demandan más acciones Ministerio de la Mujer en RD

Mujeres NJ apoyan a Leonel demandan más acciones Ministerio de la Mujer en RD

9 noviembre 2022 Ramón Mercedes Diaspora

PATERSON, Nueva Jersey.- Decenas de féminas perteneciente al movimiento “Uniendo Fuerza con Leonel”, que dirige el empresario Rey Fabián en este estado, están demandando más apoyo ante la violencia en contra de las mujeres en la República Dominicana, acciones más concretas del Ministerio de la Mujer para que las mismas conozcan ampliamente sobre sus derechos y los recursos disponibles para evitar los abusos, maltratos, agresiones y fatídicos casos de  muerte.

En documento de prensa, Guerlina de La Hoz, Luz Founder, Valentina Rodríguez, Yokatelin Cepeda Vargas, Nathaly Rodríguez, Lizbeth Cruz, Marianela Mercedes, Franilda Fernández, Jannet Cordero, Juana Genao, Carolina Liz, Patricia Espaillat, Leónidas González Durán, Raquel Vásquez, Jenny Durán, y Jismely Liriano, entre otras, sostienen que la mayoría de las mujeres en el país desconocen los procesos legales, teléfonos y ubicaciones de sus dependencias en el territorio nacional.

“No cuentan con la accesoria necesaria para prevenir o remediar los conflictos que por tal negligencia ha cobrado la vida de tantas mujeres”, señalan. 

Asimismo, sugieren que el Ministerio debe disponer de campañas de prevención y capacitación para la mujer, ya que el tema de la violencia doméstica es complejo, las estadísticas no mienten, cada vez son más las víctimas de violencia doméstica.

Énfasis en educación, asesoría legal, emocional y psicológica se desconoce, no ha sido efectiva, porque este Ministerio debe asumir su responsabilidad en establecer los programas de prevención, ejecución de políticas y medidas que lleguen a la comunidad tanto a nivel interinstitucional como sectorial, para acercarse cada día más a la garantía de la seguridad de la mujer, la igualdad, equidad de género y la protección de la vida de los ciudadanos dominicanos.

“A las mujeres hay que garantizarles sus derechos con transparencia, justicia y oportunidades, garantizando su participación en posiciones de liderazgo y no seguir marginándolas”.

Es por ende que las homólogas en la diáspora apoyan rotundamente la iniciativa inclusiva de La Fuerza del Pueblo (FP) y su líder, doctor Leonel Fernández, que valora y garantiza con hechos la participación de la mujer en la toma de decisiones y desarrollo en RD.

El mensaje es claro, la mujer está en todo su derecho y capacidad para crear, cambiar, promover y ejecutar medidas y acciones que aseguren su bienestar y evolución dentro de todos los sectores de la sociedad dominicana.

Insisten que la prevención debe ser más efectiva, y el Ministerio debería enfocarse en fortalecer sus alianzas con las masas, orientando, ofreciendo talleres, haciendo reuniones barriales, sectoriales, provinciales y municipales para darle a conocer sus derechos y donde recurrir en casos de abusos, amenazas y agresiones, para evitar tantas tragedias que por esta deficiencia terminan en lamentables pérdidas humanas, indican.

“Lamentamos profundamente reconocer que RD es el cuarto en la lista de países de Latinoamérica con la tasa más alta de feminicidios por cada 100 mil habitantes, y la falta de orientación y creación de conciencia sobre ese flagelo es que la violencia contra la mujer está legitimada por la cultura, por lo que el feminicida no teme ser sometido al juicio o condena social.

Los tiempos están cambiando y es hora de hacer valer y respetar la vida de la mujer dominicana que tanto aporta a su país, concluyen.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Bodegueros en NYC valoran triunfo de Mamdani como alcalde Diaspora
6 noviembre 2025

Bodegueros en NYC valoran triunfo de Mamdani como alcalde

Actos de violencia en El Bronx con horas de diferencia provocan muertes y heridos Diaspora
6 noviembre 2025

Actos de violencia en El Bronx con horas de diferencia provocan muertes y heridos

El cierre más largo en la historia del Gobierno federal EUA afecta cientos millones personas, muchos dominicanos Diaspora
6 noviembre 2025

El cierre más largo en la historia del Gobierno federal EUA afecta cientos millones personas, muchos dominicanos

Despierta interés entre dominicanos NYC conferencia Pablo Ulloa «Sus derechos al volver a RD» Diaspora
6 noviembre 2025

Despierta interés entre dominicanos NYC conferencia Pablo Ulloa «Sus derechos al volver a RD»

Asociación de Chiringueros en USA celebrará su «Cena-Gala 2025» en El Bronx Diaspora
5 noviembre 2025

Asociación de Chiringueros en USA celebrará su «Cena-Gala 2025» en El Bronx

Fundación «El Secreto de un Futuro Mejor» cierra su ciclo tras ocho años de existencia Diaspora
5 noviembre 2025

Fundación «El Secreto de un Futuro Mejor» cierra su ciclo tras ocho años de existencia

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones