• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 28 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Regidores cabildo Río San Juan cuestionan propuesta del alcalde Melo busca contratar empresa privada cobre arbitrios
  • Abinader anuncia construcción de monorriel en Sto. Dgo; irá del Puente Juan Carlos a prolongación 27 de Febrero
  • Adicto a las drogas admite descuartizó a su hermana en Mao; sospechan hubo canivalismo
  • Danilo está perdido
  • Alcalde Adams impulsa «Triple Limpieza» en NYC; carreteras más limpias, mayor uso contenedores y menos ratas

Escucha en vivo a

Sufragio: La JCE y la afiliación

Sufragio: La JCE y la afiliación

25 noviembre 2022 Eddy Olivares Ortega Opiniones

El sorprendente hallazgo de Abel Martínez en el padrón del Partido de la Liberación Dominicana disparó las alarmas de la Junta Central Electoral (JCE) , provocando que su pleno se reuniera de emergencia y aclarara que, en virtud del principio de autodeterminación, el registro de afiliados es una responsabilidad exclusiva de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

La JCE agregó en un comunicado, fechado el 18 de noviembre de 2022, que su responsabilidad es la administración y custodia del padrón electoral general y del exterior, no de organizar ni de conformar los registros de afiliados de los partidos.

Frente al argumento justificativo del órgano electoral, de no tener facultad para incidir en los listados o padrones de afiliados de los partidos políticos, cabe las interrogantes siguientes: ¿Tiene límites el principio de autodeterminación de los partidos? ¿En caso de tenerlos, cuáles son esos límites? La respuesta empieza con reconocer que el derecho fundamental de asociación implica la libertad de autoorganización, el cual se encuentra petrificado en el artículo 47 de la Constitución de la República.

Sin embargo, el principio de autodeterminación no aplica igual para todos los tipos de asociaciones. Una muestra de esto son los partidos políticos, cuya conformación y funcionamiento están condicionados por la regulación hechas por el legislador, como se refleja en el artículo 216 de la Constitución Política, que disponen que “su conformación y funcionamiento deben sustentarse en el respeto a la democracia interna y a la transparencia, de conformidad con la ley”.

Sin duda, la autodeterminación del partido político, debido a su relevancia pública, está más regulada o restringida que otras asociaciones que no inciden de una manera tan determinante en el sistema democrático y representativo.

Siguiendo ese criterio, en México, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sostiene que “si el ejercicio de la libertad de afiliación se realiza a través de los institutos políticos, debe cumplirse con las formas específicas reguladas por el legislador para permitir su intervención en el proceso electoral”.

Por tanto, la administradora electoral es la autoridad competente para garantizar que se cumpla la disposición legal que prohíbe la doble afiliación, razón por la cual el legislador dispuso que los partidos depositen sus padrones ante la autoridad correspondiente de la JCE.

En ese sentido, la afiliación exclusiva está contemplada en el artículo 7 de la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, la cual dispone lo siguiente: “Ningún ciudadano podrá estar afiliado a más de un partido, agrupación o movimiento político. Al afiliarse a otro partido político, agrupación o movimiento político se renuncia automáticamente a la afiliación anterior”.

Más adelante, el referido artículo se refiere a la libertad del afiliado de renunciar a la afiliación en cualquier momento, sin necesidad de justificar su decisión, al tiempo que ratifica que la afiliación a otra organización, que pueda ser probada con documentos y declaraciones públicas, se considerara como una renuncia al anterior partido.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Danilo está perdido Opiniones
28 agosto 2025

Danilo está perdido

Faltan tres largos años Opiniones
27 agosto 2025

Faltan tres largos años

Un criminal anda suelto Opiniones
27 agosto 2025

Un criminal anda suelto

Avenidas derechistas Opiniones
27 agosto 2025

Avenidas derechistas

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir Opiniones
26 agosto 2025

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir

Apagones conspiradores Opiniones
26 agosto 2025

Apagones conspiradores

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones