• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 31 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Así fue, así pasó
  • Nagua frente al espejo de su auditoría
  • Tormenta azotó NY rompió récord 1917; dos fallecidos con paralización de transporte y cancelaciones de vuelos
  • Que vengan los daneses
  • Nueva encuesta de Marist muestra Cuomo gana terreno, hispanos Alto Manhattan optimistas

Escucha en vivo a

El ahorro debe de ser un hábito

El ahorro debe de ser un hábito

30 noviembre 2022 Luis Estrella Opiniones

Hay dos clásicos sobre la razón de ahorrar, que se llaman ,"El hombre más rico de Babilonia” y “El hombre más rico de Babilonia en nuestros tiempos”. En resumen lo que nos dicen es que toda persona debe tener como hábitos, ahorrar por lo menos un 10% de su salario o producción económica mensual, con el criterio de invertirlo, no de gastarlo.

Por experiencia puedo decirles que al ser humano en sentido general, pero al dominicano de manera particular, no tiene disciplina para ahorrar. El criterio es vivir el momento, gastar lo que produce, porque para eso se trabaja.

El ahorro implica disciplina, ya que conlleva organizarse y planificarse de acuerdo a un presupuesto de ingresos-egresos. Hay un refrán popular muy ilustrativo sobre el estilo de vida de las personas, que dice; “Hay que arroparse hasta donde la sábana le alcance”. 

Por lo general cada quien quiere llevar una vida por encima de sus posibilidades, convirtiéndose en un esclavo de la sociedad, de lo que piensen y dirán los demás. Dejan de vivir una vida propia, lo cual los impulsa a incurrir en gastos, ya sea a través de tarjetas de crédito o préstamos, que luego lo envuelven en deudas que jamás pueden salir de ellas.

El pretexto para no ahorrar por lo general es, que con lo poco que gana no le da para nada, menos para ahorrar, lo cual no responde siempre a la verdad. Ya que conozco decenas de personas que con salarios bajos, han logrado desarrollar un patrimonio importante, la diferencia es que se han organizado y elegido sus prioridades.

Si usted vive atento a lo que hacen los demás y trata de hacer lo mismo sin tener las mismas posibilidades, de seguro tendrá serios problemas económicos. Cada quien debe adaptarse a su realidad, lo cual le indicará cuáles son sus prioridades, que pueden ir desde un motor a un vehículo de alta gama, de una apto modesto a una casa de lujo.

Pero hay un error peor en relación al criterio sobre el ahorro, que confunde éste con la inversión, creyéndose que se debe ahorrar para gastarlo, no para invertirlo. Se pasan años ahorrando y luego lo gastan en viajes o francachelas para "disfrutar", olvidándose que ese esfuerzo de tiempo para tener liquidez, debe ser exclusivamente para invertirlo.

Cuando hablamos de invertir nos referimos, a emplear esos recursos, en algún negocio productivo, o si no tiene su mente clara, hágalo en un certificado de depósito. Quizás los depósitos en certificados de inversión en principio no le produzca grandes sumas de dinero, pero le garantiza no gastar su dinero y darle tiempo para invertirlo en algo que más adelante se le pueda presentar.

Si usted quiere comprar una vivienda o un solar, entiendo que debe ahorrar para ello y cuando las condiciones están dadas hacerlo, ya que eso le permitirá negociar en mejores condiciones de precio. En cambio si lo hace a través de un préstamo bancario, el pago de la hipoteca por 10 o 20 años , lo llevará a hacer un compromiso a largo plazo, que si las condiciones cambian, podría ser fatal y llevarlo hasta perder su propiedad.

Además, el que tienen un poco de habilidades de cálculo , sabe que cuando hace un préstamo para adquirir una vivienda, al terminar habrá pagado por lo menos tres o cuatro veces el precio inicial. Y todavía es peor cuando el préstamo es para comprar un vehículo o gastarlo en cuestiones sin retorno.

Mi exhortación es que cada persona o familia, debe dedicar el tiempo necesario para sentarse a hacer un estudio de su real situación económica y en base a esa situación organizarse, planificar con un pequeño presupuesto, como manejar sus finanzas. Determinar cuáles son sus gastos fijos obligatorios y cuáles son opcionales, ajustar y como mínimo ahorrarse un 10% de sus ingresos.

Es posible que muchos que lean éste artículo, entiendan que esto que escribo es inaplicable en la práctica, porque no tienen la más mínima idea de lo que es la disciplina, la organización y la planificación. Además, en la vida lograr objetivos no es nada fácil, implica esfuerzos, dedicación y sobre todo consciencia.

Por ejemplo, puedo exponerle como testimonio y mejor ejemplo el caso de un servidor, que desde que puse mi negocio en Santiago, llamado Pescadería Calamar en 1982, jamás he dejado de llevar un control absoluto sobre mis finanzas familiares. Por 40 años lo he hecho de manera continua, en tiempos malos y tiempos buenos, pero siempre con una actitud positiva.

Desde esa época, elaboro un presupuesto de ingresos y egresos, lo cual me permite saber cuáles son mis gastos, tanto mensual como anual. En ese presupuesto, además de los gastos fijos, como luz, mantenimiento, médicos, teléfonos, cable, agua, combustible, seguro vehículos, estudios, asignación para gastos imprevistos, así como para Resorts y viajes.

En realidad, no es tan difícil como parece, porque tiene que ver con la elección que haces en la vida, de clasificar prioridades y tener control. Sólo un estilo de vida organizado, te puede permitir realizar inversiones sin que eso te afecte las finanzas, ni te cree limitaciones para hacer lo que te gusta, disfrutar con calidad y tener garantizada la salud, con una alimentación adecuada, sin deudas ni acreedores.

Finalmente quiero decirles que las personas organizadas financieramente no son tacañas, como se infiere, siempre y cuando aparten una parte de su presupuesto para hacer lo que le da la gana, incluyendo emborracharse de vez en cuando en cualquier contén de su pueblo. Claro que también tenemos los avaros, que sólo piensan en dinero, no disfrutan por su apego a lo material y terminan muriendo y sus hijos o nietos son que disfrutan su patrimonio.

Vamos a ahorrar sin dejar de disfrutar, convirtiendo el ahorro en un hábito.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Así fue, así pasó Opiniones
31 octubre 2025

Así fue, así pasó

Nagua frente al espejo de su auditoría Opiniones
31 octubre 2025

Nagua frente al espejo de su auditoría

Que vengan los daneses Opiniones
31 octubre 2025

Que vengan los daneses

Para ser periodista… Opiniones
30 octubre 2025

Para ser periodista…

La encrucijada de la Fuerza del Pueblo Opiniones
29 octubre 2025

La encrucijada de la Fuerza del Pueblo

Abinader, Rubio y Machel Opiniones
29 octubre 2025

Abinader, Rubio y Machel

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones