• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 7 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Diputada y miembro equipo seguridad del presidente Abinader se van a los puños y arrañazos en corte de cinta en Altamira
  • Atléticos "vienen de atrás" y se imponen a Bravos en La Vega; mientras Los Reales vencen a Los Granjeros en Moca
  • Los abrazos deportivos de Luis Ramon
  • Queé! Apresan 2 haitianos, uno con 809 papeletas de dólares falsos, incluido 105 de US$1 millón; y otra con RD$3.5 MM
  • Wander Franco en otro lío! Denuncia falso robo de un RD$1 MM en hotel de Sosúa; abogado dice fue confusión

Escucha en vivo a

¿Desarmar o armar?

¿Desarmar o armar?

1 diciembre 2022 Claudio Caamaño Vélez Opiniones

Una pistola Glock cuesta en Estados Unidos menos de 600 dólares, aquí cuesta más de 15 mil dólares (veinte veces más), si es legal… Pero si es ilegal cuesta nueva menos de tres mil dólares, y si es usada (muy probablemente robada) se puede conseguir en menos de quinientos dólares.

Esto coloca en una seria desventaja a quienes requieren un arma para proteger a su familia o su negocio, y da ventajas a quienes la compran para ejercer la criminalidad.

Los criminales no tienen derecho a delinquir, pero la población si tiene derecho a protegerse. Sin embargo, los criminales tienen más facilidad de conseguir sus ‘herramientas’ para delinquir, que la población honesta los medios para protegerse de ellos.

Las armas usadas en atracos no son legales. Ningún delincuente compra un arma a su nombre para hacer sus fechorías.
Si la población tuviera mayor acceso a armarse y recibir la debida instrucción, los delincuentes no andarían tan a sus anchas y recibirían una respuesta proporcional a su acción.

Antes de desarmar a la población honesta, hay que desarmar a los delincuentes. Un arma en República Dominicana no es un lujo sino una necesidad vinculada a los derechos de la vida y la seguridad. Tener acceso a armarse es básicamente un derecho fundamental.

El Estado dominicano, por razones estructurales, está en dificultad para enfrentar con efectividad la delincuencia común. Lograr esas capacidades toma años.

Una gran contribución haría el Estado si analiza la opción de reabrir la importación legal de armas y favorecer la disminución de sus precios y el costo de los permisos. Así al menos se le daría la oportunidad a la población de defenderse a sí misma.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones