• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 6 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Atléticos clasifican al " todos contra todos" en Liga de Verano 
  • Anuncian, otra vez, construcción carretera del Ámbar; Vice dice se hará con recursos presupuesto complementario
  • Fallece María Cristina Camilo, primera mujer en aparecer en una pantalla de TV en RD; la también 1ra. locutora tenía 107 años
  • Serían flautas? Contrataciones suspende compra de pitos por más RD$5 MM en Digesett por no cumplir requisitos legales
  • El peso dominicano a la deriva! El dólar alcanzó este viernes la cifra récord de RD$64 por 1 en la banca comercial de RD

Escucha en vivo a

¿Repetición?

¿Repetición?

7 diciembre 2022 J.C. Malone Opiniones

Aumentos desproporcionados en los precios del petróleo dispararon todos los precios, y los países ricos respondieron aumentando sus tasas de interés, exportando su inflación al tercer mundo.

Los aumentos en las tasas de interés tuvieron un efecto multiplicador en el servicio de la deuda externa latinoamericana, disparando la inflación y el desabastecimiento de alimentos.

Durante aquella crisis de deuda externa, Salvador Jorge Blanco gobernaba, hoy se repetirá la misma historia, y los hijos de quienes gobernaron con Jorge Blanco gobiernan ahora.

Las emisiones monetarias que financiaron la cuarentena al inicio de la pandemia generaron esta inflación y las sanciones contra Rusia por invadir Ucrania, crearon esta crisis energética. El mundo desarrollado aumenta tasas de interés, exporta su inflación, están provocando una nueva crisis de deuda externa.

La crisis de aquella deuda generó pobladas en República Dominicana y Venezuela, mataron centenares, ojalá no repitamos eso.

 Ayer los países ricos resolvieron su problema exportando la inflación, hoy igual la exportan, pero eso no significa que resolverán su crisis energética y carestía de alimentos.  Durante aquella crisis, el mundo estaba en paz, hoy tenemos varias guerras simultáneas, comercial, financiera, energética y militar.

Ayer Estados Unidos financiaban los Muyahidines de Afganistán contra la invasión rusa, hoy financian a Ucrania contra otra invasión rusa.

Ayer, Estados Unidos y Europa disfrutaban paz social, hoy viven una precaria estabilidad, a ambos lados del Atlántico.

La situación es mucho peor, porque el modelo de “crecimiento económico” de muchos países básicamente se financia con préstamos, nadie le prestará a quien no pueda pagar.

Los gobiernos deben promover la siembra porque la crisis con la deuda es nuestro destino inmediato e ineludible.

Solo produciendo alimentos se podrá alimentar a la población, no habrá plata para importar, ningún país tendrá excedentes para exportar, el turismo morirá, vendrán días muy difíciles.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Maduro no le teme a Trump Opiniones
3 septiembre 2025

Maduro no le teme a Trump

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones