• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 7 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Diputada y miembro equipo seguridad del presidente Abinader se van a los puños y arrañazos en corte de cinta en Altamira
  • Atléticos "vienen de atrás" y se imponen a Bravos en La Vega; mientras Los Reales vencen a Los Granjeros en Moca
  • Los abrazos deportivos de Luis Ramon
  • Queé! Apresan 2 haitianos, uno con 809 papeletas de dólares falsos, incluido 105 de US$1 millón; y otra con RD$3.5 MM
  • Wander Franco en otro lío! Denuncia falso robo de un RD$1 MM en hotel de Sosúa; abogado dice fue confusión

Escucha en vivo a

Acta de defunción de Caamaño

Acta de defunción de Caamaño

22 diciembre 2022 Claudio Caamaño Vélez Opiniones

El 17 de febrero de 1973 los dominicanos vieron en primera plana la foto del cadáver de Francisco Alberto Caamaño Deñó, anunciando su muerte del día anterior.

En el mundo circuló la noticia de que el líder de la Revolución Constitucionalista de 1965, expresidente de la República Dominicana, y una de las principales figuras antiimperialistas de América Latina había muerto.

Sin embargo, no fue sino hasta hace unos días, a menos de 4 meses para cumplirse medio siglo de su muerte, cuando se emite su acta de defunción.

Su fallecimiento nunca había sido registrado de manera oficial…, ¿tanto habían querido ocultar ese episodio de la historia?

Si el Estado Dominicano no fue capaz de oficializar algo tan evidente, que será de muchas otras verdades menos ‘evidentes’. Lo que refuerza la necesidad de un tribunal de la verdad, que oficialice muchos hechos que aún siguen bajo el velo del misterio.

Las Fuerzas Armadas habían sostenido la versión de que Caamaño murió en combate, a pesar de los testimonios que afirmaban que fue capturado vivo. Este documento al establecer el tipo de muerte dice: “HOMICIDIO”.

La cual es una figura tipificada en el código penal como un crimen, y en este caso, un crimen de Estado.

Quiero destacar la valentía y la responsabilidad de la Junta Central Electoral. De manera muy especial en la persona de la miembro titular Dolores Fernández, por su empeño y dedicación en este caso.

Caamaño por fin tiene su acta de defunción, pero aún vive en los dominicanos buenos y nobles, en los que luchan por una República Dominicana más justa y soberana.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones