• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 7 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Diputada y miembro equipo seguridad del presidente Abinader se van a los puños y arrañazos en corte de cinta en Altamira
  • Atléticos "vienen de atrás" y se imponen a Bravos en La Vega; mientras Los Reales vencen a Los Granjeros en Moca
  • Los abrazos deportivos de Luis Ramon
  • Queé! Apresan 2 haitianos, uno con 809 papeletas de dólares falsos, incluido 105 de US$1 millón; y otra con RD$3.5 MM
  • Wander Franco en otro lío! Denuncia falso robo de un RD$1 MM en hotel de Sosúa; abogado dice fue confusión

Escucha en vivo a

Seguridad alimentaria: retos y chances

Seguridad alimentaria: retos y chances

26 enero 2023 Claudio Caamaño Vélez Opiniones

En el mundo cada día viven más personas y cada vez hay menos espacio para producir alimentos. Las ciudades crecen ocupando zonas agrícolas.

Donde antes había cultivos hoy se levantan zonas residenciales e industriales. Y esto no sólo ocurre en Moca, San Francisco o San Juan. Ocurre en todo el país y en todo el mundo. A esto hay que sumarle la degradación de suelos, sea por pérdida de la capa fértil o por contaminación (por esta razón se ha dañado el 20 % de los suelos del mundo).

También está el cambio climático, que implica que los fenómenos hidrometeorológicos sean más extremos: de un lado fuertes tormentas, del otro, grandes sequías.

Alimentar cada vez más personas, en menos espacio y con menos agua, es un gran reto, posiblemente uno de los mayores que haya tenido la civilización humana. Y si a esto le agregamos las implicaciones de los conflictos mundiales, la cosa se pone aún más compleja.

Pero los retos también traen oportunidades. La República Dominicana es un país bendecido, donde llueve el doble del promedio mundial. De los doce millones de tareas de tierra agrícola que tenemos, sólo estamos aprovechando cinco millones, a penas un 40 %. Tenemos el potencial, no sólo para garantizar la alimentación de nuestro pueblo, sino para exportar alimentos y aprovechar las oportunidades de mercado que se generan ante un escenario de escasez mundial.

El presidente Abinader ha dado muestra concreta de esa voluntad al instruir la creación de la Dirección de Tecnificación de Riego. Ahora nos toca hacer que esto pase de ser una voluntad política, a una política de Estado… Estamos en eso.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones