• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 2 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Fuerza del Pueblo celebra este domingo sus primeras elecciones internas para elegir nueva dirección
  • MOCA FC avanza final CFU Club Shield y clasifica a Copa Caribeña de Clubes Concacaf
  • Atléticos de Puerto Plata rompen invicto a Reales de Santiago en Liga de Verano
  • Albricia! Tras gestiones del regidor Rubén Santos, el municipio de Río San Juan tendrá su anhelada ambulancia
  • ¡A batazos limpio! Granjeros de Moca doblegan a Mineros de Bonao

Escucha en vivo a

Caramba, ¡oh mendigo escritor dominicano!

Caramba, ¡oh mendigo escritor dominicano!

3 febrero 2023 Carlos Nina Gómez Opiniones

La interjección que da pie al título de este artículo obedece a una triste realidad que “acogota” a sacrificados escritores dominicanos que pertenecen a un marginado segmento de una degradada sociedad. Sí, una sociedad dominicana degradada, aunque con salvadoras excepciones.

Que los siempre ácidos críticos -que mantienen sus erradas opiniones-, piensen que estoy “sangrando por la herida”. Imposible.

Escribo el categórico criterio porque, en mi condición de ser un periodista lineal (no conservador), nunca escondo lo que pienso. Trato de exponer mis ideas fundamentado siempre en la verdad. Y sé, además, que el implacable tiempo sigue sin su tránsito, pero que nunca podrá marchitar mi pensamiento. Como nunca se marchita la flor más perdurable.

En otros trabajos he precisado que “el periodismo es para escribir la verdad, no para ocultarla”. Y como la verdad siempre flota, y nadie podrá denegarla, mi firme propósito como periodista es siempre llevarla a cuesta.

Job y su histórica paciencia. Recordemos a Job, el mítico santo inolvidable y sacrificado que fue sometido a duras pruebas para comprobar su real creencia y entrega a Dios.

Pero al final, con una pasmosa paciencia, logró que el propio Dios creyera en su gran devoción y sana fidelidad al Creador.

Obviamente, no parangono la paciencia de Job con la que tienen mendigos escritores criollos que habitan en un país en el que imperan la demagogia política y la hipocresía.

Lo que sí ratifico es que el escritor local que no tiene un “padrino” -y no abandona sus principios y mucho menos arrastrarse a la humillación-, está sencillamente fracasado.

Trabajo en la fase final de mi nuevo libro (el número 21) y tras tocar algunas puertas, en busca del necesario respaldo, ninguna ha sido abierta.

Debo reconocer que Isael Pérez, gestor cultural y presidente de la Editora Santuario, es un ente motivador para que los escritores no pierdan el interés de publicar sus obras.

Me miro en la paciencia de Job para despertar optimismo y con las garras que tengo no dejarme vencer para poder concluir mi libro.

Aunque las circunstancias me sean adversas, espero tener la oportunidad de anunciar su publicación cuyo escenario será la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña que funciona en la Plaza de la Cultura de Santo Domingo.

Pronto daré detalles de este nuevo libro que -creo- impactará en importantes sectores, en especial en el área que abarca a los medios de comunicación.

Sintetizo: después de todo, ¡la esperanza es lo último que se pierde!

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Sabrán en el futuro Opiniones
1 agosto 2025

Sabrán en el futuro

Sólo entretienen, nada resuelven Opiniones
1 agosto 2025

Sólo entretienen, nada resuelven

Perder la libertad Opiniones
31 julio 2025

Perder la libertad

Cuando se apagan los aplausos y llega el silencio Opiniones
31 julio 2025

Cuando se apagan los aplausos y llega el silencio

Las redes en conflicto con la ley Opiniones
30 julio 2025

Las redes en conflicto con la ley

El hombre que iba siempre de prisa Opiniones
28 julio 2025

El hombre que iba siempre de prisa

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones