• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 7 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Diputada y miembro equipo seguridad del presidente Abinader se van a los puños y arrañazos en corte de cinta en Altamira
  • Atléticos "vienen de atrás" y se imponen a Bravos en La Vega; mientras Los Reales vencen a Los Granjeros en Moca
  • Los abrazos deportivos de Luis Ramon
  • Queé! Apresan 2 haitianos, uno con 809 papeletas de dólares falsos, incluido 105 de US$1 millón; y otra con RD$3.5 MM
  • Wander Franco en otro lío! Denuncia falso robo de un RD$1 MM en hotel de Sosúa; abogado dice fue confusión

Escucha en vivo a

Lo feo del plátano power

Lo feo del plátano power

10 febrero 2023 Rafael Chaljub Mejía Opiniones

Que me perdonen los que saben de mercadología comercial y publicidad moderna, pero el anuncio del plátano power con el cual una marca cervecera quiere representar nuestra dominicanidad deportiva en la Serie del Caribe, no me convence.

No veo por qué a un país que tiene el español como lengua oficial, se le coloque como lema algo que mezcla el castellano con el inglés, cuando de lo menos que está constituida nuestra identidad es precisamente de la cultura anglosajona. Y cuando de identidad nacional se trata, las cosas son más delicadas.

Por más que el pueblo dominicano sea producto del mestizaje del aborigen, el negro y el español, por más que se pretenda incorporar, a veces con acierto, nuevos elementos a esa entidad cultural que es lo dominicano, me inclino por creer que con el asunto del plátano power aquí se le está haciendo una concesión innecesaria a la influencia de la cultura norteamericana.

Además, levantar el plátano como emblema es una forma sutil de disminuirnos nosotros mismos. Conste que me gusta el plátano y, al igual que la yuca, la batata, la yautía, reconozco la importancia del plátano en la dieta del dominicano. Asado, frito, sancochado, en mangú, en mofongo, vacío, acompañado, verde, maduro, en fin, en cualquiera de sus formas.

Pero un país que demuestra su grandeza y compite con dignidad en un importante evento deportivo, y acredita así la calidad del material humano que produce, y sale a celebrarlo con un plátano como símbolo, lo que hace es confirmar él mismo, la condición de república bananera, que sus dominadores atribuyen a la República Dominicana y a otros países de condiciones más o menos similares.

En el menosprecio de algunas grandes potencias no somos otra cosa que un gran platanal, una finca bananera, y aunque no faltarán los que me manden a no meterme en lo que no es mi asunto, al menos a mí, desde mi ignorancia en asuntos de publicidad moderna, no me cuadra eso del plátano power.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones