• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 10 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Los abrazos deportivos de Luis Ramón
  • FBI declara prófugo a Emmanuel Clase tras ser formalmente acusado junto Luis Ortiz de vender sus pitcheos a apostadores
  • DNCD incauta 200 paquetes de cocaína en en un contenedor de retorno en el Puerto Multimodal Caucedo
  • Mía o de nadie! Hombre asesina de tres estocadas a su expareja en Puerto Plata tras negarse a una reconciliación
  • El tercera base dominicano José Ramírez gana su sexto Bate de Plata en la Liga Americana

Escucha en vivo a

Propone Pacto por la Paridad Constitucional y los Derechos de la Diáspora Dominicana

Propone Pacto por la Paridad Constitucional y los Derechos de la Diáspora Dominicana

13 marzo 2023 Ramón Mercedes Diaspora Portada

NUEVA YORK.- La seccional de Alianza País en esta ciudad considera comoun valor irrebatible el reclamo por años para que el Estado dominicano cambie su conducta de abulia hacia los dominicanos residentes en el exterior.

Sostiene que ha sido el nivel de visibilidad pública alcanzado por el conjunto de demandas y derechos que históricamente les han negado distintos gobiernos.

En documento de prensa, Luis Mayobanex Rodríguez, coordinador general de AlPaís en Ultramar, con asiento en la Gran Manzana, sostiene que la desatención oficial continúa bajo la administración del presidente Luis Abinader, por lo que la organización considera prudente un cambio en el proceder seguido desde la comunidad para tratar de convertir en realidad el conjunto de demandas.

Plantea al gobierno, a los partidos políticos, oficiales electos dominico-americanos, organizaciones comunitarias y a los medios de comunicación, la discusión y firma de un “Pacto por la Paridad Constitucional y los Derechos de la Diáspora Dominicana”.

El mismo debe establecer una relación de equidad y justicia entre el Estado y nuestras comunidades emigradas.

Sostiene que sus promotores deben de expresar una voluntad real de producir leyes y disposiciones administrativas que resulten en políticas públicas favorecedoras de un sector que ha sido y sigue siendo fundamental en la estabilidad económica nacional y en satisfacer urgentes necesidades humanas de millones de connacionales desatendidos y desprotegidos por los gobiernos que hemos tenidos.

“En manos del gobierno central y los legisladores dominicanos hay una abundante relatoría acerca del valioso y diverso capital humano que representa nuestra diáspora y la acumulada e insatisfecha deuda social que arrastra el Estado para con esta”, especifica AlPaís.

Las propias producciones paridas por esferas oficiales, la Agenda Integral de Cooperación y Desarrollo generada por la oficina del congresista Adriano Espaillat y la aproximación a una “Agenda de la Diáspora Dominicana” de la autoría de AlPaís, entre otras, pueden ser el punto de partida para fundamentar los ejes temáticos y propuestas sobre los cuales se sostendría dicho “Pacto”, expresa.

La organización hizo un llamado para que los principales actores políticos y sociales con poder de decisión procedamos a abordar en el menor tiempo y con la seriedad debida temas como el “Comercio Dominicano en EE. UU.”, “Exportación de Productos Criollos”, “Productividad Económica e Inversión de los Emigrados” y las “Remesas desde una Perspectiva de Desarrollo para las Comunidades Receptoras”.

Además de una “Política Fiscal Justa hacia la Diáspora”, proveer de “Seguridad Jurídica en su Compra e Inversiones” y la “Fiscalización Comunitaria de los Consulados y la Reducción del Costo de sus Servicios”, especifica.

Considera que solo con un proceder como este podremos ponerle punto final a la visión de vulgar utilitarismo con que se manejan los administradores del Estado con el dominicano de ultramar.

Expresa que lo que se requiere es de un pacto social justo y equitativo que perdure en el tiempo como política de Estado y que abra un espacio a nuestras comunidades en la mesa del poder donde se define el rumbo de la nacional dominicana.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Congresista Espaillat presenta plan para frenar deportaciones Diaspora
7 noviembre 2025

Congresista Espaillat presenta plan para frenar deportaciones

Alarma dominicanos NYC cifras dada por Javier García nómina publica aumenta en más de 100 mil empleados Diaspora
7 noviembre 2025

Alarma dominicanos NYC cifras dada por Javier García nómina publica aumenta en más de 100 mil empleados

Bodegueros en NYC valoran triunfo de Mamdani como alcalde Diaspora
6 noviembre 2025

Bodegueros en NYC valoran triunfo de Mamdani como alcalde

Actos de violencia en El Bronx con horas de diferencia provocan muertes y heridos Diaspora
6 noviembre 2025

Actos de violencia en El Bronx con horas de diferencia provocan muertes y heridos

El cierre más largo en la historia del Gobierno federal EUA afecta cientos millones personas, muchos dominicanos Diaspora
6 noviembre 2025

El cierre más largo en la historia del Gobierno federal EUA afecta cientos millones personas, muchos dominicanos

Despierta interés entre dominicanos NYC conferencia Pablo Ulloa «Sus derechos al volver a RD» Diaspora
6 noviembre 2025

Despierta interés entre dominicanos NYC conferencia Pablo Ulloa «Sus derechos al volver a RD»

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones