• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 11 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • MP destituye 8 fiscales tras comprobar cometieron faltas muy graves, incluido favorecer el crimen organizado
  • Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes
  • No, Luis, deja esa Cumbre
  • Hallan culpable oficial corrección de la cárcel MDC-Brooklyn por balear dominicano
  • Dominicanos perderán trabajos por cierre 300 restaurant Wendy’s en USA

Escucha en vivo a

AlPaís-NY plantea agenda legislativa común para futuros diputados exterior

AlPaís-NY plantea agenda legislativa común para futuros diputados exterior

26 junio 2023 Ramón Mercedes Diaspora Portada

NUEVA YORK.- La seccional del partido Alianza País (AlPaís) en esta ciudad sugiere de los futuros diputados dominicanos para el exterior la firma de un acuerdo multipartidista que tenga como base una agenda común y no de acuerdo a intereses particulares.

La posición es del coordinador general de la entidad politica para Ultramar, Luis Mayobanex Rodríguez, quien afirma que esto compromete a los congresistas que resulten electos para el próximo cuatrienio a trabajar por la implementación de los puntos mínimos e indispensables que se acuerden y que beneficien a la comunidad.

Como punto de partida para la discusión, AlPaís sugiere abordar temas que asume de interés como: “reforzar la seguridad jurídica para proteger bienes, propiedades e inversiones de nuestros emigrados en la nación dominicana, las cuales son el fruto de muchos años de trabajo y sacrificios”.

“Brindar al inversionista emigrado un trato igualitario al del inversionista extranjero”. De esto suceder tendríamos una dinámica en que los beneficios que genere la inversión del connacional emigrado posiblemente sean reinvertidos para bien de la económica local, contrario a lo que ocurre con los inversionistas extranjeros en áreas como turismo y zonas francas que repatrian sus ganancias, precisa.

Asimismo “establecer nuevos mecanismos legales y administrativos que faciliten colocar en el inmenso mercado de consumidores de las comunidades dominicanas productos criollos sobre todo agrícolas”. “Esto requiere además de inversión estatal en infraestructuras físicas, tecnologías y maquinarias y un sistema fitosanitario de calidad.

“Crear programas en coexistencia con las remesas que sean útiles para el avance económico y social en provincias receptoras y bancarizar el envío de remesas de manera que se elimine el costo de los envíos y los receptores puedan abrir cuentas y poder pasar a ser sujeto de crédito”.

“Prohibir por ley a las líneas aéreas el cobro por primera maleta y equipaje de mano a nuestros connacionales al viajar a RD”.

“Revisar y reducir las variadas tasas impositivas conque el Congreso ha grabado los pasajes aéreos lo que constituye una razón primaria en su elevado costo al tener que viajar a nuestro país”.

“Revocar mediante ley el ilegal cobro de US$10:00 de turismo a los dominicanos y los US$ 50:00 por hijo menor después de 30 días de estada y demandar del Ministerio de Hacienda un informe del destino final de los casi 50 millones de dólares que, violando la Constitución, el Estado se apropió del bolsillo de nuestros migrantes a través del decreto 430-17”.

Estas medidas políticas-administrativas, que en su aplicación hay que contar con la colaboración del ejecutivo, tendrán que complementarse con una reducción significativa en los costos de los servicios consulares, entre ellos costos de pasaporte, poderes o actos notariales, apostilla y ciudadanía dominicana, de manera especial para nuestros descendientes nacidos en ultramar.

Abrir oficinas comunes de los diputados en las 3 circunscripciones en ultramar, de manera que podamos tener legisladores cercanos a las comunidades y a sus constituyentes, especifica Mayobanex Rodriguez.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes Diaspora
11 noviembre 2025

Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes

Hallan culpable oficial corrección de la cárcel MDC-Brooklyn por balear dominicano Diaspora
11 noviembre 2025

Hallan culpable oficial corrección de la cárcel MDC-Brooklyn por balear dominicano

Dominicanos perderán trabajos por cierre 300 restaurant Wendy’s en USA Diaspora
11 noviembre 2025

Dominicanos perderán trabajos por cierre 300 restaurant Wendy’s en USA

Doctora riosanjuanera Wilma Suero alcanza certificación FNP-BC de admisión al sistema de salud de EE.UU. Diaspora
10 noviembre 2025

Doctora riosanjuanera Wilma Suero alcanza certificación FNP-BC de admisión al sistema de salud de EE.UU.

Mayoría dominicanos NYC favorece se libere de impuestos sueldos de hasta RD$52 mil en RD Diaspora
10 noviembre 2025

Mayoría dominicanos NYC favorece se libere de impuestos sueldos de hasta RD$52 mil en RD

Exhortan dominicanos NYC asistir conferencia «Conozca sus derechos al volver a la RD» Diaspora
10 noviembre 2025

Exhortan dominicanos NYC asistir conferencia «Conozca sus derechos al volver a la RD»

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones