Santo Domingo.- Unas 34 organizaciones políticas depositaron este martes ante la Junta Central Electoral (JCE) sus reservas de candidaturas para los diferentes niveles de elección, correspondiente al 20 % establecido en la Ley 33-18 de Partidos y Agrupaciones Políticas.
PRD
El primero en entregar fue el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), cuyos puestos reservados -según explicó Janet Camilo, delegada política- están en consonancia con la estrategia trazada por dirección de la organización, que consiste en conjugar candidaturas propias y hacer los acuerdos de alianzas donde sea posible.
FP
Seguido por la Fuerza del Pueblo, quien tiene 4,113 puestos electivos, de las cuales, en el nivel de senaduría 6 corresponden al 20%, y 4 para alianzas.
Estos son el Distrito Nacional, Hato Mayor, La Altagracia, Monseñor Nouel, Monte Cristi y Monte Plata.
Asimismo, cederán en alianzas cuatro senadurías en las provincias Espaillat, Independencia, María Trinidad Sánchez y Santiago Rodríguez.
Asimismo, en el nivel de diputaciones, el partido verde separó 38 puestos y 51 para alianzas: Dos en la circunscripción 1 del Distrito Nacional, dos en la circunscripción 3 del Distrito Nacional y uno en la circunscripción 2 del Distrito. También una en Azua, Barahona, Duarte, Espaillat, Hato Mayor, Hermanas Mirabal, Independencia, La Altagracia, La Romana, María Trinidad Sánchez, Pedernales, Peravia, Monseñor Noeul, en la circunscripción 1 de La Vega, San José de Ocao, San Juan San Pedro de Macorís, Santiago Rodríguez, Puerto Plata en la circunscripción 1, San Cristóbal en la circunscripción 1 y Santiago en la circunscripción 1 y 3.
En Santo Domingo, circunscripción 1,2, 3,4 y 6 la Fuerza del Pueblo se reservó dos candidaturas. En la número 5 sólo 1.
En alcaldías 32 al 20%, y 15 para alianzas; 46 al 20%, y 8 para alianzas.
PRM
De su lado, el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) hizo uso de la totalidad del 20 % seleccionando 6 senadurías, 38 diputaciones, 32 alcaldes, 47 directores de Distritos Municipales, 147 vocales y 233 regidores, de acuerdo lo informado por Sigmund Freund, delegado político ante la JCE.
En lo concerniente a las alianzas, el PRM cederá 3 senadurías adicionales; 7 diputaciones, 6 alcaldías, alrededor de 8 directores de distritos y 71 regidores.
Freund expresó que de esas reservas se incluye en el nivel senatorial al Distrito Nacional, Santiago, Barahona, La Vega, La Altagracia y La Romana. Mientras que en candidatura de alianzas están Santiago Rodríguez, San Juan de la Maguana y San Jose de Ocoa.
PLD
El Partido Liberación Dominicana (PLD) se reservó más de 40 alcaldías, incluyendo el apartado de alianzas. También 11 senadurías. Las provincias son el Distrito Nacional, Barahona, San Juan de la Maguana, Hermanas Mirabal, Hato Mayor, entre otras.
PRSC
El Partido Reformista Social Cristiano fue la primera organización política que depositó el pasado lunes, ante la JCE, su reserva del 20% de las candidaturas en todos los niveles de elección.
APD
De igual forma, la Alianza por la Democracia (APD) manifestó que el perfil de sus reservas están basadas en las alianzas con otros partidos políticos.
El secretario del partido, Carlos Sánchez, dijo que reservaron 544 puestos y recordó que la APD forma parte de un bloque con el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
OTROS PARTIDOS
En tanto que Alianza País, al depositar su listado, informó que se reservó seis senadurías, 37 diputaciones y alrededor de 100 regidurías.
Asimismo, el Partido Esperanza Democrática depositó sus reservas ante la JCE, aunque afirmó que no hará alianzas.
El Partido Demócrata Institucional (PDI) y el Partido País Posible también depositaron, pero no ofrecieron detalles de sus reservas y alianzas.






