• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 3 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • ¿Cero drogas en EEUU?
  • Dominicana NY participa Miss Word 2025 gana primer lugar; consulado negó logística
  • Los Dodgers de Los Angeles, de película, retienen corona mundial de béisbol
  • Indotel reporta 67 % de imágenes y videos de Melissa difundidos en plataformas digitales eran falsos
  • Lluvia por un tubo y 7 llaves! Autoridades reportan inundaciones y la muerte de un menor arrastrado por río Higüero

Escucha en vivo a

Senador Alexis Victoria Yeb demanda aprobación proyecto ley de turismo náutico

Senador Alexis Victoria Yeb demanda aprobación proyecto ley de turismo náutico

25 julio 2023 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada Turismo

Santo Domingo, R.D.- El senador por la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, demandó de la Cámara de Diputados la aprobación del proyecto de ley de turismo náutico.

En un comunicado, el senador oficialista indicó que “de aprobarse esta pieza legislativa como fue aprobada en el Senado, es un paso importante para un desarrollo en la zona costera. Y para atraer inversiones importantes para la República Dominicana.

Defendió que la aprobación de la iniciativa es importante en el entendido que ¨tenemos 17 provincia costera que viven de espaldas al mar, esta iniciativa busca cambiar eso”.

Asimismo, el Victoria Yeb indicó que actualmente la ley que está vigente limita mucho a desarrollar y crecer este sector, porque es una ley del año 1951¨, (Ley de policías y costa 3003-51).

Precisó que la iniciativa legislativa de Turismo Náutico, aprobada por el Senado en fecha del 07 de septiembre del año 2022, luego de tener una jornada extensa de encuentros en la Comisión Permanente de Turismo, invitando y recibiendo a todos los sectores vinculados con el tema.

Esta iniciativa busca incentivar el turismo de embarcaciones privadas en República Dominicana, siendo el Caribe una de las zonas más transitadas por embarcaciones de recreo.

Puntualizó que “después del Mediterráneo, unas 7,000 mil pasan todos los años principalmente por la costa Norte y solo 200 entran a República Dominicana. Esto, debido a trabas burocráticas, falta de protocolos y falta de unificación en las tasas, que propone corregir el proyecto de ley”.

Dominicana es estrategica para fomentar turismo náutico

El senador Victoria Yeb describió que estando la República Dominicana en una posición estratégica en esa travesía por el Caribe, las embarcaciones no nos quieren visitar y lo que hemos querido proponer es una pieza legislativa que permita el desarrollo de esta industria en el país para que lleguen más y generen desarrollo”.

El legislador dejo establecido que en estos momento las Bahamas es  líder mundial en este segmento, igualmente Las Islas Vírgenes Británicas y americanas. Al tiempo de recordar que tipo de turismo genera empleo y desarrollo, teniendo República Dominicana igual o mayor potencial que esas islas.

Puso como ejemplo que recientemente Cuba actualizó su legislación para atraer ese turismo construyendo una marina de 1200 amarres. Y Costa Rica también el año pasado legisló para captar ese mercado y esas inversiones.

Este turismo impacta directamente la economía local, gastan más que el turista tradicional, (mejoran la calidad del gasto, en todos los segmentos, veleros, lanchas y pesca) impactando directamente en diferentes sectores de la economía, como es el caso de los mecánicos, pintores, electricista, tapiceros, también demandan servicios, compran combustibles, lubricantes, rentas vehículos.

Gravamenes en turismo naútico

En la actualidad, el gravamen Advalorem para una embarcación es de un 58 % así nadie optara por tenerla bajo Bandera Dominicana. Tampoco podemos hacerlo diferente, por el tratado de libre comercio (TLC) las embarcaciones si son de fabricación de los Estados Unidos no pagan arancel. 

Lo pieza legislativa propone que el beneficio de los aranceles sean para todo, para que el país no entre en conflicto con el TLC.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Indotel reporta 67 % de imágenes y videos de Melissa difundidos en plataformas digitales eran falsos Nacionales
2 noviembre 2025

Indotel reporta 67 % de imágenes y videos de Melissa difundidos en plataformas digitales eran falsos

Lluvia por un tubo y 7 llaves! Autoridades reportan inundaciones y la muerte de un menor arrastrado por río Higüero Nacionales
2 noviembre 2025

Lluvia por un tubo y 7 llaves! Autoridades reportan inundaciones y la muerte de un menor arrastrado por río Higüero

RD envía a Jamaica más de millón y medio de libras en alimentos, medicamentos y otros artículos Nacionales
2 noviembre 2025

RD envía a Jamaica más de millón y medio de libras en alimentos, medicamentos y otros artículos

Se entregan 2 de los implicados en muerte de adolescentes de 14 años durante tiroteo en Puerto Plata Nacionales
1 noviembre 2025

Se entregan 2 de los implicados en muerte de adolescentes de 14 años durante tiroteo en Puerto Plata

Domingo de lluvia! COE aumenta a ocho las provincias en alerta amarilla por activa onda tropical Nacionales
1 noviembre 2025

Domingo de lluvia! COE aumenta a ocho las provincias en alerta amarilla por activa onda tropical

Emergencia nacional! Presidente Abinader autoriza compras, contrataciones y servicios por daños Melissa Nacionales
31 octubre 2025

Emergencia nacional! Presidente Abinader autoriza compras, contrataciones y servicios por daños Melissa

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones