• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 6 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • ¿Podrá Trump con Venezuela?
  • Atléticos clasifican al " todos contra todos" en Liga de Verano 
  • Anuncian, otra vez, construcción carretera del Ámbar; Vice dice se hará con recursos presupuesto complementario
  • Fallece María Cristina Camilo, primera mujer en aparecer en una pantalla de TV en RD; la también 1ra. locutora tenía 107 años
  • Serían flautas? Contrataciones suspende compra de pitos por más RD$5 MM en Digesett por no cumplir requisitos legales

Escucha en vivo a

Testigo del tiempo: BRICS, un oscuro panorama

Testigo del tiempo: BRICS, un oscuro panorama

22 agosto 2023 J.C. Malone Opiniones

El grupo que forman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) se reunirá esta semana, vienen cambios importantes. Mundialmente, BRICS aglutina 42% de la población, 30% del territorio y 26% del PIB y 20% del comercio.

Ese 20% no utiliza el dólar estadounidense en sus transacciones comerciales, y aumentará al 25 ó 30%, hay 24 naciones solicitando ingreso al BRICS.

Arabia Saudita, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Venezuela solicitaron, BRICS controlará las reservas petroleras mundiales, además de gas natural, carbón, oro, diamante, uranio y otros materiales estratégicos.  

En América Latina, Argentina, Bolivia, Cuba, Honduras y Venezuela solicitaron ingreso.

BRICS planea una moneda respaldada por sus recursos naturales, será más fuerte que el dólar, ya fundaron el Nuevo Banco de Desarrollo, como alternativa al Banco Mundial.

Si el 30% del comercio mundial no usa el dólar, Estados Unidos perderá supremacía, el mundo está cambiando.

China, fundador del BRICS, y Arabia Saudita, aspirante a la membresía, están vendiendo los bonos del tesoro estadounidense. Eso tiene una sola explicación, desconfían de su solidez.

En junio China vendió $11,000 millones y Arabia Saudita $3.200 millones, suman casi $15,000 millones que retornarán al tesoro estadounidense, no son necesarios en la economía internacional.

Es una ridícula situación, el Gobierno Federal compite con sus compradores vendiendo los mismos bonos, devaluarán tanto los bonos como el dólar, la oferta supera la demanda.

Porque Janet Yellen, la secretaría del tesoro, anda tratando de vender $1.0 trillón de dólares en bonos, mientras voces agoreras auguran un colapso inminente de Wall Street.

Un inversionista, Michael Burry, está apostando $1,600 millones a lo que él ve como un inevitable colapso del mercado bursátil, el anticipó la crisis financiera del 2008.

Si a la competencia internacional que representa el BRICS le sumamos los problemas internos, el panorama luce oscuro.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones