SANTO DOMINGO.- El centro de la tormenta tropical Franklin abandonó el territorio de República Dominicana y a las 7:00 de la noche de este miércoles se desplaza ya por aguas del océano Atlántico, pero deja a su paso una estela de muertes, desplazamientos y comunidades incomunicadas.
A las 8:00 de la noche de este miércoles sumaban dos las víctimas mortales a causada de la tormenta. Uno murió a la lanzarse a una cañada en la comunidad de Guajimía en Santo Domingo Oeste, y el otro es un hombre de 33 años que fue arrastrado por una cañada en la localidad de Hatillo, en la provincia de San Cristóbal,
El director del Centro dominicano de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó esta noche que 542 viviendas fueron afectadas por las intensas lluvias de Franklin, según datos preliminares.
Asimismo indicó en conferencia de prensa que se decidió trasladar a unas 317 personas a sitios seguros en las últimas horas, ante la ocurrencia de inundaciones repentinas y por otras causas.
A trabajar
El presidente Luis Abinader, presente en la rueda de prensa, invitó a la población a retomar de este jueves las actividades labores, educativas y comerciales.
“La disposición es que, a partir de mañana las actividades normales del país, entre ellas lo referente a la educación y de comercios, en términos generales todas las actividades deben restablecerse a partir de las 8:00 de la mañana del día jueves”, sostuvo Abinader.
A las 13:00, hora local, se habían notificado 71 circuitos eléctricos disparados, lo que, a decir de Méndez, significa que 406 mil 549 usuarios carecen en la actualidad de servicio.
El directivo puntualizó que algunos de esos circuitos fueron desconectados de manera preventiva para evitar mayores daños a causa de las precipitaciones y las ráfagas de viento, pero otros sufrieron desperfectos por las propias condiciones climatológicas.
De igual manera, apuntó que un millón 318 mil 853 personas no tienen acceso a agua potable.
Adelantó que han recibido información sobre daños en Santo Domingo Oeste y Santo Domingo Este, pero advirtió que hasta que la tormenta no abandone el territorio nacional no se pueden ofrecer cifras concluyentes.
De acuerdo con el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes, a las 14:00, hora local, el centro de Franklin se mantenía sobre territorio dominicano, a 65 kilómetros de la provincia Puerto Plata.
Sus vientos máximos sostenidos son de 65 kilómetros por hora y se desplaza hacia el norte noreste a razón de 20 kilómetros por hora.
En la trayectoria pronosticada, el centro de la tormenta se moverá fuera de la costa norte de la nación caribeña esta tarde y luego se desplazará sobre el suroeste del Atlántico, donde podría ganar en intensidad y convertirse en huracán.