• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 31 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • La DNCD ocupa en Puerto Caucedo 120 paquetes cocaína ocultos en contenedor de bananos iba a Inglaterra
  • Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo va las redes; todos están presos
  • El gran dilema de Luis
  • Mineros derrotan dramáticamente a los Atléticos en el "José Briceño"
  • Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte

Escucha en vivo a

¿Quién garantiza la salud?

¿Quién garantiza la salud?

5 octubre 2023 Claudio Caamaño Vélez Opiniones

La salud está consagrada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Constitución Dominicana. A pesar de esto, es frecuentemente denegada en nuestro país.

Miles de personas mueren cada año por no recibir atenciones a tiempo y de calidad.

Si esas estadísticas se registran, seguro esa fuera la primera causa de muerte en República Dominicana. Pero nuestro sistema de salud es tan inhumano que ni siquiera registra esos números.

¿Quién debe hacer que la salud se respete como derecho? El artículo 8 de nuestra Constitución establece que “es función esencial del Estado, la protección efectiva de los derechos de la persona”.

El Estado es el responsable de crear leyes que regulen el sistema, de hacerlas cumplir y de imponer sanciones a quien las viole.

¿Cuántos centros de salud han sido sancionados por rebotar pacientes o por no brindarles atenciones apropiadas? Cuando una persona se muere, sencillamente se considera como “algo que pasa”. Nunca se investiga si esa muerte fue producto de negligencia o de negación de salud.

Y no es un asunto de los médicos, esos son rehenes de un sistema de salud inhumano, que les impide cumplir con su vocación y su juramento. Tampoco es de los centros de salud, cuya función no es salvar vidas, sino hacer dinero. Ellos hacen lo que se les deja hacer. Lo mismo pasa con las aseguradoras de salud.

La culpa es de un Estado servil, débil, sumiso, que no ha tenido el valor para hacer cumplir su razón de ser. Y ojalá sólo fuera con la salud.

El culpable de que no se respeten los derechos es quien teniendo el deber de garantizarlos no lo hace. Y no es un asunto de partidos, ni de gobierno, es mucho más. La fiebre no está en la sábana.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

El gran dilema de Luis Opiniones
30 agosto 2025

El gran dilema de Luis

De Ucrania a Venezuela Opiniones
29 agosto 2025

De Ucrania a Venezuela

Leonel y el hijo de Limberg Opiniones
29 agosto 2025

Leonel y el hijo de Limberg

Danilo está perdido Opiniones
28 agosto 2025

Danilo está perdido

Faltan tres largos años Opiniones
27 agosto 2025

Faltan tres largos años

Un criminal anda suelto Opiniones
27 agosto 2025

Un criminal anda suelto

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones