• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 1 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Presidente Abinader niega haya déficit financiero en SENASA; dice sistema requiere aporte extraordinario
  • Embajada de EE.UU. arremete contra los motoconchos en RD; exhorta a sus ciudadanos que "ni loco" lo usen
  • Director INDOTEL revela 3 mil robo de celulares en el país y otros 4 mil robados fuera entran a red de RD al mes
  • Atrapados en SD alias Mantequilla y El Gordo por robar un millón de pesos y US$ 3 mil en Sosúa
  • Reflexiona Zulinka, anuncia que cantará en evento "Rubby Pérez Infinito" en homenaje a su padre

Escucha en vivo a

Estampas de mi pueblo: El origen de la familia Alonzo en la Costa Norte (Tercera entrega)

Estampas de mi pueblo: El origen de la familia Alonzo en la Costa Norte (Tercera entrega)

4 diciembre 2023 Dr. Luis A. Perozo Alonzo -Cotín- Cultura Locales Portada

Dr. Luis A. Perozo -Cotín-

Los Alonzo de Nagua

Dedicado al Dr. Ludovino Alonzo Raposo, pariente y amigo desde los años en la universidad y buen conocedor de la historia de la familia.

En las dos entregas anteriores, señalamos que el primer Alonzo llegado a la costa norte fue el español Miguel Alonzo, miembro del ejercito español, que al terminar la guerra de la Restauración, en vez de marchar a Cuba, decidió quedarse en Puerto Plata, donde estableció un negocio de provisiones y casó con Leonora Bonetti de origen italiano, trasladándose luego a través de la costa, hasta fijar residencia en Abreu, Cabrera, donde nacieron 8 de sus hijos, que sumaron 12. pues de Puerto Plata trajo los primeros 4 varones: Silvano, Manuel, Manuel María y Miguel.

Embarcaba el español sus frutos por Puerto Plata, pero al desarrollarse Sánchez como puerto de exportación, cambió Miguel su lugar de embarque por este puerto, que le resultaba más fácil llegar que a Puerto Plata.

Salía el español con su recua de mulos y sus peones y el primer día al atardecer llegaba hasta Matanza donde pasaba dos días descansando al igual que sus empleados y sus animales.

Al día siguiente salía de Matanza por el sendero de la playa, luego cruzaba el Gran Estero y al anochecer llegaba a Sánchez, en ese entonces llamado Las Cañitas.

Entregaba su carga, hacía compras y visitaba a su hija Adela, que estudiaba en Sánchez, donde casó con Samuel De Moya y nacieron los De Moya Alonzo.

Al día siguiente emprendía el viaje de regreso a Abreu, parando nuevamente en Matanza como lo hacia en el viaje de ida .

Como había enviudado y pasaba 4 días del viaje en Matanza, allí conoció a Manuela Ortiz, con quien formó una nueva familia, los Alonzo Ortiz.

LOS ALONZO DE NAGUA:

1.- Amalio 2.- Horacio 3.- Emilio 4.- Teófilo 5.- Eutimia

1.- Amalio Alonzo Ortiz

Casó con Alejandrina  Castillo y fueron sus hijos: José Oscar, Juan, Carmen –Carmita-, Andrea, Carlos, Enedina, José Amado, Ludovino -Cafolo-, Ramón Antonio -El Cojo- (padre del Dr. Ludovino Alonzo Raposo), Ramón Amacio – Macito.

Ludovino Alonzo Castillo, Amadito Alonzo Castillo. Debajo: Luis Maria Alonzo Castillo y Carlito Alonzo. Todos hijos de Amalio Alonzo y Alejandrina Castillo.
Narcisa Alonzo (Fifa) y ILsa Alonzo (Cosita) hijas de Carlito Alonzo, nietas de Amalio Alonzo.

2.- Horacio Alonzo Ortiz

Casó con María Eusebia Hilario -Sella- y nacieron: Belarminio -Mino-, Eutimia -Tila-, Gustavo, Andrés -Huchí-, Emilia -Bin-, María, Julio, Herminio, Nurys y Juanita.

De izquirda a derecha: Juanita Alonzo Hilario, Nuris y María Alonzo Hilario, las dos hijas Horacio Alonzo Ortis, y e la mecedora su madre y esposa de Horacio Alonzo, Eusebia Hilario (mamá Sella). A la drecha, Eusebia Hilario.
Emilia Alonzo (Bin) y Herminio Alonzo Hilario, hijos de Horacio Alonzo Ortiz y Eusebia Hilario
Julio Alonzo Hilario y Teresa Aponte, esposos (fallecidos), él era hijo de Horacio Alonzo Ortiz y ella hermana de Silvia. A la derecha: Eladio Alonzo, hijo de Herminio y nieto de Horacio Alonzo

3.-  Emilio Alonzo Ortiz

Casó con Eduviges Javier y nacieron: Rafael -Fello-, Miguel Emilio (padre del Dr. Alfonso Alonzo, cirujano que ejerció en Santiago), Ramón Antonio -Bololo-, Luis, Octavio y Mercedes -Nene-.

Emilio Alonzo Ortiz
Octavio Alonzo (Tavito), hijo de Emilo Alonzo. Fue presidente del Partido Dominicano y gozó siempre del aprecio de la gente de Nagua.
Luis Alonzo Javier, hijo de Emilio Alonzo Ortiz

4.- Teófilo Alonzo Ortiz

casó con Prieta Rodríguez y nacieron: Miguel, Medea, Lucila, Angel -El Mocho- y Silvano.

5- Eutimia Alonzo Ortiz

Casó con Luis Javier y nacieron: Miguel Ramón, Lorenzo y Mercedes (madre del Gral. Beauchamps  Javier.

Después de completar esta tercera parte del origen de la familia Alonzo, llegamos a la conclusión de que todos los Alonzo de Río San Juan, Abreu, Cabrera y Nagua tenemos un origen común, que es el del español Miguel Alonzo, cuyo lugar de origen siempre fue motivo de duda, pero con los hijos de Nagua que fue su ultima camada, aseguran que el viejo era nativo de Tenerife, Islas Canarias, España.

Ha dado esta familia hombres y mujeres honestos, trabajadores y muy solidarios en los momentos en que el pariente o el prójimo lo necesita y sobresale su gran sentido del humor y ocurrencias.

Bastan unos cuantos ejemplos de diferentes lugares y fechas, para que nuestros hijos y nietos sepan el accionar de sus antepasados.

Octavio Alonzo y Eudosio Bonilla Alonzo fueron ambos presidentes del partido Dominicano en Nagua y en Río San Juan y que se sepa, nunca denunciaron a nadie por política, terminó la dictadura y ambos siguieron viviendo sin enemigos en la tranquilidad de su hogar.

Me contaba mi madre que su primo Cafolo, jefe policial en Cabrera, se inventó una visita de Trujillo al poblado y que todo el que tuviera frente de malla debía eliminarla y poner palizada de madera. La tarea se hizo, pero Trujillo no vino, pero embelleció a Cabrera aunque de su sueldo ayudó a muchos a comprar las tablas.

Es de todos conocido en Nagua el espíritu solidario y su dedicación por su fe religiosa del primo Tato Faña Alonzo con quien compartí en Mata Puerco, Río San Juan, muy bonitos momentos de mi infancia. Hoy continuamos esa amistad y cariño como el primer día.

La mayoría de estos viejos robles han partido, pero quedamos sus hijos, nietos y bisnietos, para seguir poniendo en alto el nombre de la familia Alonzo

2 thoughts on “Estampas de mi pueblo: El origen de la familia Alonzo en la Costa Norte (Tercera entrega)”

  1. Joel ALonzo dice:
    12/09/2023 a las 6:05 PM

    Felicidades Dr. Luis A. Perozo -Cotín- por la cultura y los recordatorios de la historia

    Accede para responder
  2. Maria Honoria Garcia dice:
    11/04/2024 a las 11:00 AM

    Gracias Dr. Perozo por tan buen reporte. Mia abuela, Honoria Taveras Alonzo, era nieta de Cortena.

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Río San Juan revive su época dorada en emotivo encuentro del Grupo de los ’70 Cultura
16 junio 2025

Río San Juan revive su época dorada en emotivo encuentro del Grupo de los ’70

Ante sectores representativos RD-NY Euri Cabral pone a circula obra «Ercilia Pepín» Cultura
16 junio 2025

Ante sectores representativos RD-NY Euri Cabral pone a circula obra «Ercilia Pepín»

Río San Juan y su historia: La Casa Guzmán Cultura
14 junio 2025

Río San Juan y su historia: La Casa Guzmán

Euri Cabral pondrá en circulación libro sobre Ercilia Pepín en NYC        Cultura
10 junio 2025

Euri Cabral pondrá en circulación libro sobre Ercilia Pepín en NYC       

Ediciones Logos realiza exitosa competencia de robótica Experiencia SmartTEAM 2025 Cultura
20 mayo 2025

Ediciones Logos realiza exitosa competencia de robótica Experiencia SmartTEAM 2025

Cultura
20 mayo 2025

"Renace en la tormenta": Keren Sánchez presenta su libro dedicado a los inmigrantes en Boston

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones