• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 11 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Policía NYC vigila túneles y puentes ante amenaza terrorista
  • Fundación Pasos con Esperanza anuncia caminata contra el cáncer este domingo 19 de octubre en Nagua
  • Al menos 5 muertos durante un tiroteo en centro comercial de Santiago; PN dice eran miembros banda de delincuentes
  • RD dirá presente en el evento “Latinos en Times Square” para celebrar el Mes de la Herencia Hispana
  • Someten ante Procuraduría a varios exfuncionarios de Senasa por desfalco RD$9.059 millones

Escucha en vivo a

Encuesta Greenberg – Diario Libre: Sin Medina, una situación electoral más fluida

Encuesta Greenberg – Diario Libre: Sin Medina, una situación electoral más fluida

24 marzo 2015 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada

 

Presidente Danilo Medina

Presidente Danilo Medina

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina continúa teniendo un apoyo masivo si escoge lanzarse a la reelección. La mayoría de los votantes apoyan una reforma a la Constitución, votarían para reelegirlo, y de manera abrumadora lo escogerían sobre cualquier otro candidato en cualquier boleta.

Pero, si la Constitución permanece inalterada, y Danilo Medina no puede presentarse a la reelección, la situación electoral se torna menos cierta.

En dos escenarios diferentes, ninguno de los candidatos tiene suficiente apoyo para ganar en la primera vuelta. Con Leonel Fernández como candidato del PLD e Hipólito Mejía como candidato del PRM, Fernández tiene un 32 por ciento de apoyo, Mejía un 24 por ciento y Guillermo Moreno, de la Alianza País, un 15 por ciento, con Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano, y Federico Antún Batlle, del Partido Reformista Social Cristiano, con un 4 por ciento cada uno.

Si el candidato del PRM fuese Luis Abinader, el escenario de la primera vuelta no luce muy diferente. Fernández obtendría el 33 por ciento de los votos, Abinader el 24 por ciento, Moreno un 12, Vargas Maldonado un 7 y Antún el 4 por ciento de los votos.

En ambos escenarios, Guillermo Moreno captura apoyos de dos dígitos. Obtiene apoyos de los votantes desafectos, tanto del PLD como del PRD/PRM. En un primer escenario que incluye a Fernández y a Mejía, Leonel sólo asegura el apoyo de alrededor de la mitad de los votantes que se identifican como partidarios del PLD y Moreno obtiene el 10 por ciento de éstos, a pesar del ex presidente aparecer en la boleta, y Moreno gana el 21 por ciento de los que votaron por Mejía en el 2012. En tal caso, Hipólito sólo obtiene la mitad de los que lo apoyaron en el 2012.

De entrada, está claro que en una elección sin Medina, será necesaria una segunda vuelta.

Una segunda ronda entre Fernández y Mejía es prácticamente un empate. Cuarenta y dos por ciento apoyarían a Mejía y 41 a Fernández, aunque entre aquellos más inclinados a votar en el 2016, Fernández le saca un punto a Mejía, 43 a 42 por ciento, todo dentro del margen de error de la encuesta.

Luis Abinader lo hace un poco mejor contra el ex presidente Fernández. En una segunda vuelta, el 45 por ciento de los votantes apoyaría a Abinader, contra el 42 por ciento de Fernández, y entre los votantes más probables, ambos suben un punto, 46 a 43, aunque ningún candidato llega al 50 por ciento, y siguen dentro del margen de error de la encuesta.

Una clave importante que explica el pequeño margen de Abinader, es el apoyo de los votos de Moreno. Él obtiene el 65 por ciento de los votos de Moreno en una segunda vuelta, mientras Mejía sólo obtiene el 49 por ciento de los que favorecen a Moreno en un enfrentamiento con Leonel. En una carrera tan cerrada, esto constituye una gran diferencia para el candidato del PRM.

Como mostró la anterior encuesta Greenberg-Diario Libre, la brecha de género es pronunciada. El cabeza con cabeza entre Fernández y Mejía muestra una ventaja de 9 puntos para Leonel entre las mujeres (46 a 37), y una ventaja de 11 puntos para Mejía entre los hombres (47 a 36). Abinader lo hace todavía mejor frente a Fernández entre los hombres, con una ventaja de 17 puntos (53 a 36).

El PRM comienza  a consolidarse

showimage (1)La pequeña ventaja de Luis Abinader sobre Leonel Fernández es sólo una señal de que el Partido Revolucionario Moderno comienza a consolidarse. Esta encuesta sugiere que la mayoría de los votantes del PRD, aunque no estén afiliados todavía al PRM, han comenzado a seguir a Mejía y a Abinader en el nuevo partido.

Como evidencia de ello, Miguel Vargas Maldonado permanece muy por debajo en todos los escenarios.

Aún entre el 19 por ciento de los dominicanos que todavía se identifica como del PRD, sólo 11 por ciento votaría por Vargas Maldonado, comparado con el 58 por Mejía. (Vargas Maldonado lo hace un poco mejor enfrentado a Abinader, pero aún en este caso sólo gana el 18 por ciento de los perredeístas contra el 40 por ciento de Abinader).

Como partido, el favor hacia el PRM ha aumentado ligeramente, del 16 por ciento favorable en octubre, al 19 por ciento ahora. Este crecimiento viene del propio PRD: el 31 por ciento de los partidarios del PRD ahora se inclinan hacia el PRM, y el 42 por ciento de los votantes de Mejía en el 2012 (arriba un 8 por ciento desde octubre).

Dentro del PRM y de la parte de los votantes que afirma que sufragará en las primarias del partido, Hipólito es ligeramente más fuerte entre las mujeres, mientras que Abinader lo es entre los hombres. Los votantes del PRM con más de 35 años favorecen a Abinader y los menores de 35 a Mejía.

Este perfil demográfico ayuda a Abinader en las primarias, debido a que los votantes potenciales de las primarias del PRM son en un ligero porcentaje, más adultos y masculinos.

Jessica Reis, vicepresidenta de Greenberg, Quinlan Rosner, que dirigió la encuesta, apunta que “a pesar de la alta popularidad de Danilo, el PLD tiene una posibilidad real de perder la Presidencia en el 2016. Un número de factores contribuyen a ello: la erosión de la popularidad de Leonel, especialmente entre los votantes de su partido; la golpiza que está recibiendo en los medios, por tanto, obligando a cualquier retador en las primarias peledeístas a mantener el favor de Danilo; y el PRM y Abinader en particular, consolidando a los desertores del PRD.”

“Raramente se ven circunstancias en las cuales el hecho de que un Presidente tenga más del 90 por ciento de tasa de aprobación, no signifique que su partido pueda fácilmente navegar hacia la victoria. Sin embargo, a catorce meses de las elecciones, este parece ser el caso.”

Danilo sigue fuerte, pero hay un potencial sendero de victoria para el PRM

Igualmente, con las elecciones presidenciales del 2016 a catorce meses de distancia, Danilo Medina continúa siendo la figura política con la imagen popular más consolidada a gran distancia de los demás. Una fuerte mayoría aprueba su trabajo como Presidente, y un robusto 71 por ciento afirma que votaría para reelegirlo.

Sin embargo, si Medina no estuviera en la boleta presidencial, la carrera presidencial del 2016 se convierte en menos segura para el Partido de la Liberación Dominicana y para Leonel Fernández, de acuerdo con una reciente encuesta nacional realizada por la firma Greenberg Quinlan Rosner para Diario Libre.

Los datos muestran que la imagen del ex presidente Fernández recibió un duro golpe con la cobertura que recibieron las denuncias de Quirino Ernesto Paulino Castillo. Su favorabilidad –especialmente entre peledeístas,- ha caído, y aunque Fernández ganaría por una pluralidad de votos una primera ronda en los escenarios electorales, sin embargo está detrás por poco margen de Hipólito Mejía y Luis Abinader en un enfrentamiento de segunda vuelta.

La encuesta nacional fue realizada entre los días 3 y 8 de marzo, y fue diseñada y analizada por Greenberg Quinlan Rosner, una firma internacional de encuestas con sede en Washington, D. C., Estados Unidos, y con oficinas en todo el mundo, incluyendo una para América Latina en Buenos Aires, Argentina.

Mil siete dominicanos adultos fueron entrevistados. El margen de error de la muestra al azar de 1,007, es más-menos 3.1 por ciento y el intervalo de confianza es de 95 por ciento.

Ficha técnica

La encuesta Greenberg-Diario Libre fue realizada del 3 al 8 de marzo del 2015. La muestra al azar de 1,007 adultos fue recolectada a nivel nacional, y muestra un margen de error de más-menos 3.1 por ciento, con un intervalo de confianza del 95 por ciento.

Los datos fueron procesados y analizados por la firma Greenberg Quinlan Rosner, con sede en Washington.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Al menos 5 muertos durante un tiroteo en centro comercial de Santiago; PN dice eran miembros banda de delincuentes Nacionales
10 septiembre 2025

Al menos 5 muertos durante un tiroteo en centro comercial de Santiago; PN dice eran miembros banda de delincuentes

Someten ante Procuraduría a varios exfuncionarios de Senasa por desfalco RD$9.059 millones Nacionales
10 septiembre 2025

Someten ante Procuraduría a varios exfuncionarios de Senasa por desfalco RD$9.059 millones

Recurren en apelación decisión concede permiso laboral a exfuncionario del PLD condenado a 20 años por violar a menor Nacionales
10 septiembre 2025

Recurren en apelación decisión concede permiso laboral a exfuncionario del PLD condenado a 20 años por violar a menor

Nacionales
9 septiembre 2025

"Devastado y triste" se entrega a justicia conductor de jeepeta mató dos bioanalistas en SFM

Wander Franco con problemas mentales? Familiares del pelotero piden apoyo PN tras crisis emocional en su hogar Nacionales
9 septiembre 2025

Wander Franco con problemas mentales? Familiares del pelotero piden apoyo PN tras crisis emocional en su hogar

Directvos de Senasa en el ojo del huracán! Investigan posibles actos de corrupción; Abinader pide Nacionales
9 septiembre 2025

Directvos de Senasa en el ojo del huracán! Investigan posibles actos de corrupción; Abinader pide "castigo ejemplar"

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones