• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 30 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Centro de Estudios de Género (CEG) realiza Seminario de Cierre del Acompañamiento Pedagógico
  • La Torita y Angel Martínez "salen en coche" de coerción por difamación a Faride; le imponen "una chilata" de garantía
  • Siguiendo los pasos a Angel Martínez! Guido y Plaza Lama se querellan contra Aquiles Jiménez y suma 14 denuncias
  • Qué golpe! DNCD ocupa 1,536 paquetes de cocaína en costas de Pedernales; apresan 3 dominicanos y un colombiano
  • ’Justicia de sus propias manos' en Capotillo! Multitud lincha haitiano minutos antes mató a martillazos pareja embarazada

Escucha en vivo a

Trabajadoras sexuales inician campaña contra la violencia

Trabajadoras sexuales inician campaña contra la violencia

11 agosto 2024 Tyrone Dotel Nacionales

Santo Domingo, R.D. Como parte de su campaña + Amor –Violencia = Vida, el Movimiento de Mujeres Unidas (MODEMU), institución que trabaja en el empoderamiento de las mujeres que realizan el trabajo sexual, realizó el taller: “Capacitaciones a actores claves del sistema judicial, salud y policial, sobre medidas de prevención de la violencia contra trabajadoras sexuales y otros grupos vulnerables”.

“En la República Dominicana los marcos normativos contemplan distintas protecciones sobre grupos en condiciones de vulnerabilidad; dentro de estas mujeres, no obstante, cabe destacar que faltan medidas que protejan a las mujeres trabajadoras sexuales”, lamentó la diputada Jacqueline Montero, directora ejecutiva de MODEMU.

En ese mismo tenor, la funcionaria denunció que durante los últimos 4 años se ha producido homicidios y actos de violencia contra trabajadoras sexuales, sin que desde el Estado se creen medidas de protección para garantizar las vidas de estas mujeres.

“La mayoría de los casos no obtienen respuesta desde la justicia, aumentando la impunidad y beneficiando de manera indirecto a los agresores”, afirmó la también activista social.

Es por tal razón que desde MODEMU han venido realizando un proceso de formación y sensibilización, para actores claves involucrados en el acceso a los servicios de protección y prevención de la violencia de género

“Todo esto con el objetivo de reducir los niveles de estigma y discriminación asociados al trabajo sexual”, explicó la servidora pública.

En ese mismo tenor, Fátima Peña, vicepresidenta de MODEMU, explicó que desde la ONG, abogan por el cumplimiento de los derechos humanos de todas las personas incluyendo las trabajadoras sexuales y otros grupos poblacionales que son objeto de muchas vulnerabilidades.

“Hacemos un llamado a las instituciones para brindar un servicio que promueva una vida libre de violencia, basada en el respeto a los derechos humanos y el reconocimiento de todas las personas como iguales”, externó Peña.

De igual manera, Peña entiende que “es importante abordar esta problemática histórica, cultural y transversal como lo es la violencia de género e intrafamiliar, desde la perspectiva de género y derechos humanos. Es decir, sensible a diferencias, así como ejecutar medidas de naturaleza preventiva, de atención, persecución, sanción y reparación de daños”.

Durante la actividad se realizaron las siguientes ponencias: “Derechos humanos desde la perspectiva de las trabajadoras sexuales, en el acceso a la justicia”, a cargo de la Licda. Andrea Sánchez, coordinadora del Departamento de Asistencia Legal Gratuita para Grupos Vulnerables, de la Oficina Nacional de Defensa Pública.

Por igual, representando al Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN), el abogado especialista en derechos humanos Juan Francisco Alberto, participó con las charlas: “Violencia basada en género en trabajadoras sexuales” y “Rompiendo barreras para garantizar el acceso a justicia para víctimas de violencia de género trabajadoras sexuales”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

La Torita y Angel Martínez Nacionales
29 julio 2025

La Torita y Angel Martínez "salen en coche" de coerción por difamación a Faride; le imponen "una chilata" de garantía

Siguiendo los pasos a Angel Martínez! Guido y Plaza Lama se querellan contra Aquiles Jiménez y suma 14 denuncias Nacionales
29 julio 2025

Siguiendo los pasos a Angel Martínez! Guido y Plaza Lama se querellan contra Aquiles Jiménez y suma 14 denuncias

Qué golpe! DNCD ocupa 1,536 paquetes de cocaína en costas de Pedernales; apresan 3 dominicanos y un colombiano Nacionales
29 julio 2025

Qué golpe! DNCD ocupa 1,536 paquetes de cocaína en costas de Pedernales; apresan 3 dominicanos y un colombiano

’Justicia de sus propias manos' en Capotillo! Multitud lincha haitiano minutos antes mató a martillazos pareja embarazada Nacionales
29 julio 2025

’Justicia de sus propias manos' en Capotillo! Multitud lincha haitiano minutos antes mató a martillazos pareja embarazada

La DNCD ocupa 18 láminas de cocaína camufladas en cuadros de cartón irían a Rotterdam Nacionales
27 julio 2025

La DNCD ocupa 18 láminas de cocaína camufladas en cuadros de cartón irían a Rotterdam

Dominicanyork dispara a mansalva en un colmadón en Tamboril; se reporta un muerto y varios heridos Nacionales
26 julio 2025

Dominicanyork dispara a mansalva en un colmadón en Tamboril; se reporta un muerto y varios heridos

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones